
¿Quién es Carlos Cuauhtémoc Sánchez? Nació el 15 de abril de
1964 en la ciudad de México, es reconocido como uno de los filósofos de
valores, liderazgo y familia más importante de nuestra época. Con una
especialidad en comunicación, con redacción literaria, conferencias masivas y
capacitación. Es Licenciado en Ingeniería Industrial Administrativa, titulado
en Alta Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.
Así mismo, es autor de 30 libros, casi todos galardonados
con los sellos “Best Seller International Award”, “Garantía De Lectura Ágil y
Gran Contenido” y “Libros que leo completos”; la gran mayoría de sus libros han
sido distribuidos en cantidades mayores a los cien mil ejemplares; muchos de
ellos han superado el millón de copias impresas.
El libro sobre personalidad e imagen “El feo”, cuya frase es
muy cierta de “Como te ves te tratan”, donde se logran ver tres grande
conceptos: Auto-concepto (lo que creemos de nosotros mismos), auto-cuidado
(cómo arreglar nuestra imagen pública) y auto-sustento (cómo crear hábitos de
personalidad magnética a largo plazo.
Increíblemente este libro ha sido para el lector algo
sorprendente pues la historia se basa en una investigación real y él se tuvo
que poner en el lugar de sus personajes, para poder sentir su escrito.

Capítulo 1.
El profesor pablo estaba dando clase, cuando le dijeron que
tenía que a largar más su clase, el motivo fue que el Grupo Revolucionario
Estudiantil había cerrado la escuela.
Derecho a expresarse, muchos alumnos no estaban de acuerdo
con que este grupo, utilizaran medidas extremas para que sean escuchado, pues
muchos pensaban que solo eran una pandilla de descerebrados, que estaban llenos
de frustraciones, sin embargo tenían que ser tolerantes con ellos pues el
derecho a expresarse los defendía.
En este capítulo se viola lo que es el derecho a la vida,
pues durante el alboroto que hicieron los GRE, un chico llamado Oscar fue
apuñalado por el dirigente, solo por enamorarse de su novia, el profesor pablo
quien era su tío de Oscar no supo cómo reaccionar ante lo que estaba viendo
pues él tenía que cuidar de Oscar y de pronto alguien llega y le arrebata el
derecho a vivir.
Capítulo 2.
El rector de la universidad donde laboraba el profesor
pablo, lo manda a llamar, durante su estancia en la oficina hablan de cómo se
sentía el profesor al haber perdido a su sobrino.
Por otro lado Luciano quien asesino a Oscar estará mucho
tiempo en la cárcel pues la ley se cumplió y el estará pagando el haberle
robado el derecho a vivir a Oscar.
Bueno, siguiendo con la redacción el profesor pablo
impaciente le pregunta para que lo había mandado a llamar, el rector se pone de
pie y le muestra unas fotografías que fueron tomadas durante un campamento de
personalidad, donde los chicos a los que envían se someten a excursiones,
escucharon conferencias y se reunían por las noches alrededor de una fogata
para para reflexionar. Por supuesto el profesor pablo estaba mal como para que
le interesara un campamento escolar, pues sentía que le había fallado a todos
al no darse cuenta que su sobrino estaba metido en problemas, pero el rector
tenía un plan para el su trabajo seria, ser asesor de cuatro jóvenes durante el
campamento, pero por supuesto el profesor se reusaba a tener a Kidori la
exnovia de Oscar, Mendel El mejor amigo de Oscar, Tabata la chica que en parte provoco la muerte de Oscar y Narciso
el chico que rescataron del GRE, pero también lo acusaban de complicidad
respecto a la muerte de Oscar. El propósito era ayudar a los jóvenes y al mismo
profesor.
Capítulo 3.
El profesor pablo aborda el avión, cuya orden del rector le
da un boleto de primera clase, el avión lleno de maestros y alumnos todos en
clase económica solo el en la sección ejecutiva.
Mientras revisa el documento acerca del campamento,
encuentra una carta donde le pide que escriba una reseña de todo lo que suceda
durante el campamento y que estudiara el material del curso, quien le escribía
era el Dr. Carlos Z. Badillo.
Rápidamente lee el historial de los cuatro alumnos quienes
han quedado bajo su tutela:
Mendel Yépez. Le apodan el feo tiene 23 años, sufre de
cojera, secuela de poliomielitis tiene trastornos de sueños como sonambulismo e
insomnio, su padre es militar prófugo y su madre murió, era residente de Oscar
(joven asesinado).
Kidori Emi. Tiene 22 años, es hija única; sus padres
llegaron hace 30 años de Japón y abrieron muchos restaurantes donde ella ha
trabajado como mesera o cajera; es una chica de aspecto oriental pero
pensamiento latino, extrovertida, líder y sobresaliente en los estudios y fue
cuatro años novia de Oscar.
Tábata Sosapavón. Tiene 25 años, trabajó como modelo en una
revista de modas, ha sido inconstante en sus estudios, cambió tres veces de
universidad; presenta episodios depresivos por haber sufrido abuso sexual; tuvo
relaciones afectivas con Oscar al mismo tiempo siendo pareja de Luciano
Lorenzo.
Narciso Rizo. Tiene 27 años, es agresivo, incapaz de seguir
ordenes, adicto al alcohol, aficionado al fisicoculturismo; abandono varias
veces sus estudios para unirse a pandillas subversivas, entre ellas el GRE.
Estos jóvenes de alguna manera están conectados con la
muerte de Oscar, a pesar de sus diferencias y comportamientos que tiene, pues
eso los une, y ellos crecieron con valores y maneras distintas de ver la vida.
Capítulo 4.
El joven Mendel al tener un suceso desagradable en el
camión, el profesor se da cuenta que no traía equipaje solo libros y un
cepillo, pues no quería asistir al campamento y pensaba que con una excusa
podría irse, pues no pensaba que estaría en la selva.
Los líderes Leoncio y Gabriela les dan la bienvenida a la
selva de las amazonas, después de esto los líderes los advierten de los
peligros como algunos insectos y animales que podrían merodear, así también se
les prohíbe hablar por teléfono durante su estancia, continuando los lideres
les asignan a cada grupo sus cabañas, le asignan la numero 3, donde Tabata y
Kidori dormirán en una habitación juntas las dos exnovias de Oscar, en otra
habitación será Mendel con Narciso, pero narciso se niega, empieza a criticar y
hacerle el feo a Mendel, lo que significa que está DISCRIMINANDO y eso es una
violación a los derechos pues todos somos iguales y no debemos discriminar a
nadie, pero finalmente acepta la derrota momentáneamente.
Capítulo 5.
Se realiza una sesión para los estudiantes, y empiezan a
hacer comentarios desagradables hacia Mendel ya que sigue sucio, en este
apartado insultan a Mendel sin conocerlo, lo critican y discriminan por su
cojera, Sin embargo Kidori su amiga se levanta y muy valiente les dice que dejen
de molestar a Mendel.
Durante el curso los estudiantes aprenderán que la belleza
humana proviene de un complejo sistema de pensamientos y conductas. Pregunto
que era belleza y se escucharon varias opiniones.
Otro aspecto fue cuando Mendel se estaba cortando, nadie
puede robarte tus derechos, ni si quiera uno mismo, porque se intentaría
torturar el mismo, pues un derecho es NINGUNA TORTURA y el mismo se torturaba.
Capítulo 6.
Después de retirarle la navaja a Mendel regresan al salón y
Leoncio estaba mostrando el libro de trabajo el cual estaba dividido en tres
grandes temas: Auto-concepto, donde
se analizaran las ideas que tienen sobre ustedes mismos, descubrirán los que
les avergüenza, sus defectos y errores, así mismo aprenderán a amarse y poner
límites a los ataques, donde cita a Rene Descartes, diciendo “Pienso luego
existo”. Lo que pensamos de nosotros moldea nuestro destino. Auto-cuidado, al estudiar este módulo
los alumnos se darán cuenta que no solo es pensar lo correcto si no actuar
correctamente, es decir cuidar su cuerpo, saber arreglarse, saber utilizar la
voz y las palabras, etcétera. Y por último el tercer módulo llamado Auto-sustento, que trata de cultivar
las fuentes que sostendrán su personalidad como la inteligencia, paz,
compasión, valores, actitud, etcétera.
Sin embargo, Mendel sigue con la idea de querer morirse, él
sabía que tenía derecho a tener una familia pero su padre drogado siempre lo
golpeaba.
Capítulo 7.
Mientras el profesor pablo tomaba el material del curso, se
empezaron a escuchar ruidos en el vestíbulo de las dos chicas, así que rápidamente
el profesor sale a ver que sucedía y el cuarto estaba lleno de agua y vidrios
rotos que Kidori había aventado y Tabata logro esquivar, se supone que cada
quien es libre de vestir como guste es decir somos libres, pero a Kidori le
molestaba mucho la manera de dormir de Tabata, así que ella comienza a insultar
a Tabata por el coraje que sentía y de pronto se trenzan y se empiezan a
pelear, rodando por el piso como luchadoras callejeras. Kidori lastimada no deja de insultar los tres
hombres trataron de separarlas, luego entre Mendel y Narciso comienza otra
discusión pues Mendel comento que dejara de manosea a Tabata solo por
acariciarla exageradamente, así que narciso sonó amenazante y le da unas medias
bofetadas a Mendel iniciando otra pelea, pero no sucedió nada. Intenta
platicar, pero Kidori estaba dispuesta a volver a pelear, sin embargo Mendel la
tranquiliza y el profesor le hace ver que no puede pelearse solo porque no le
gusta como duermen las personas. Nos damos cuenta que por el coraje que una
persona tiene hacia otra por X razón podemos hacer cosas malas como criticar o
en este caso llegar a golpes.
Capítulo 8.
Después el profesor
le pidió a Kidori que leyera un fragmento y lo fuera pasando, estaba
desconcentrada así que la obligo a iniciar varias veces, la apuesta de pascal,
que nos dice que para cambiar de hábitos es necesario esforzarnos a la
inducción de nuevos actos haciendo como sí. Eran las dos de la mañana, el
profesor pablo ordeno que fueran a sus habitaciones y que trataran de llevarse
bien como si Kidori conociera a Tabata y así lo mismo con Mendel y Narciso.
El objetivo de La apuesta de pascal es cambiar hábitos para
dirigirnos correctamente, para saber comunicarnos y sobretodo cambiar nuestras
actitudes negativas al igual que no sabemos hacer valer nuestros derechos y
respetar los derechos de las demás personas.
Capítulo 9.
Leoncio proyecta algunas películas breves. Luego explica. La
fealdad es subjetiva: “solo es feo quien se cree feo”.
Hay quienes tienen un cuerpo y una belleza física muy
notable sin embargo las personas se sienten feas. Rápidamente pregunta a los
alumnos quien quería contar algún atributo físico que los avergüence y
comprometerse a hacerlo públicamente como si no le avergonzara más, como todos
se quedan mudos y serios, le pide a Mendel que pase, pero cuando lo hace
empiezan carcajadas y rumores, lo cual es molesto porque siguen burlándose de
alguien que tiene diferencias. Así que con algo de miedo dice lo que le
avergüenza que era su cojera y su corta estatura, le pide que diga “a partir de
ahora, hare como si no tuviera cojera o baja estatura”
Algo muy importante es que si no aprendemos a que la vida es
un proceso de acciones y sentimientos, de nada servirá ser atractivos por
fuera, si nuestras actitudes y comportamientos nos delatan ante la sociedad de
que en realidad parecemos cabezas huecas sin nada que decir o tener temas de conversación.
Capítulo 10.
Creemos saberlo todo cuando en realidad solo hay que ver las
cosas de manera diferente, Pues lo contrario de belleza no es fealdad, es
vergüenza, lo que significa que hay que ser unos desvergonzados, pero no en el
sentido de descaro sino de bochorno y pena. De momento comienzan con una
actividad donde tenían que confesar lo que les avergonzara, y es algo bonito
pues el derecho a expresarte y que te escuchen se estaba aplicando a pesar de
que las vergüenzas no eran como decir que alguien se cayó eran vergüenzas que
te hacían tener un alma fea y vacía.
Capítulo 11.
Durante el día los estudiantes preparan una obra sobre la
filosofía de “hacer como si”, pero no resulta el grupo del profesor pablo no
aporto nada se salvaron porque Kidori realizo un monologo. Pero Tabata se
sentía triste al haber contado lo que le avergonzaba, intentan animarla, pero
tiene razón cuando afectas a terceros es difícil olvidar todos los sucesos que
atormentan nuestra vida.
Entonces Tabata comienza a contar su historia, su madre se
divorció tres veces y solo metía hombres a la casa, tenía un medio hermano
llamado Jenaro quien era violento y todos le tenían miedo, una vez ella husmeo
en su cuarto buscando una calculadora, pero encontró muchas fotos y videos bañándose,
sin embargo su madre no la protegió, y un día abusaron de ella, se sentía muy
apenada.
Tener el valor de pedir perdón y aceptar los errores cuando
sabemos que hemos lastimado a alguien es impresionante, pero algo más
maravilloso es saber perdonarse a uno mismo y tener paz y alegría la cual podrá
compartir con los que se encuentran a su alrededor.
Capítulo 12.
Al día siguiente el profesor entra a la habitación de los
hombres y se da cuenta que Mendel no ha tocado su cama solo una almohada, pero
tampoco estaba debajo de la cama, así que le pregunta a Narciso donde estaba y
él le dijo que había ido a lavar ropa, aunque no llevara estaba lavando la que
el profesor le prestó. Se realizo una expedición, en una poza de aguas oscuras
en medio de la selva, ponen dos hileras de tablas sobre la poza, ellos tienen
que cruzar pero les advierten que esas aguas son peligrosas y es mejor no caer.
Por fin llega el turno de Mendel, pero tiene miedo a cruzar y caer sin embargo
sus compañeros lo animan y logran cruzar y todos sus compañeros aplauden y unos
lo abrazan, y eso lo hace sentir bien. Luego vuelven a cruzar pero con una dificultad
mas, ellos iban a ser golpeados por nativos con semillas, muchos caen, e
incluso Mendel.
Capitulo 13.
El siguiente tema era calumnias y mentiras, las semillas
solo eran distractores y muchos trataban de esquivarlos que perdieron la visión
de su meta, y así pasa en la vida cotidiana pues todos hemos perdido objetivos,
ya que tratamos e esquivar agresiones o vengarnos de aquellas mentiras que
suelen ser dolorosas, citaron una frase de Buda “Ni tus peores enemigos te
pueden hacer tanto daño como tus propios pensamientos”. Las personas valemos
mucho como para preocuparnos de las mentiras que dicen los demás, merecemos
respeto, y sobre todo merecemos ser considerados iguales pues nadie es
diferente.
Después de todo ellos creyeron que el agua donde habían
caído enserio era peligrosa pero no era así solo fue actuación sin embargo
ellos creyeron que en realidad algo les iba a pasar, después de todo fue una
tarde agradable y todos lo disfrutaron. El profesor pablo se da cuenta que hay
resistencia en su grupo para colaborar, así que pregunta que fue lo que les
gusto más de la dinámica, Narciso comienza con que Mendel se cayera, provocando
una reacción de enojo en Mendel. Así que poco después Mendel comienza a contar
parte de su historia, creía que su mama lo odiaba por ser feo, otra cosa fue
que su mama prefirió a su hermanito porque él era rubio y bonito, así como que
el ayudo a Tabata a recuperarse después de que la violaron, Tabata lo acepta.
Cuando se fueron a sus habitaciones Mendel y Narciso comienzan a discutir por
el amor de Tabata, Kidori quería entrar a defender a su amigo, pero se controlo
y pensó que Tabata había escuchado todo.
Capitulo 14.
El profesor entra temprano a la habitación de los chicos y
el no estaba, así que sale a buscarlo, hasta que por fin lo encontró metido en
la hendidura del suelo debajo de la cabaña. Los chicos observan la escena desde
las escaleras, Narciso comienza hacer comentarios desagradables, así que el
profesor le responde que ya se había cansado de sus groserías, pero a él parece
no importarle, Mas tarde realizan un juego de Gotcha y explica Leoncio que la
competencia entre empresas y la gente es como ese juego si te descuidas te
eliminan, las personas son agresivas, te acechan constantemente, un buen
consejo es enfrentar a las personas en el momento para que no se queden con
nada guardado y así con el paso del tiempo su vida tomara un rumbo nuevo y
variable y eso es algo bonito de la personalidad magnética, toda personalidad
es sencilla y astuta, solo hay que saber ser amable y marcar limites. Poco
después el profesor se da cuenta que Tabata y Narciso no están en su asiento,
así que sale corriendo a la cabaña y empuja con todas sus fuerzas, y los
sorprende juntos, lo cual es algo irresponsable se encuentran en un campamento
y deben obedecer órdenes y cumplir con ciertas reglas.
Capitulo 15.
En una oficina se
reunieron Tabata, Leoncio, Narciso y el profesor, explica lo que sucedió, así
que le dicen a Narciso que si lo expulsa podrá llegar a la cárcel pues lo
acusaban de complicidad en el asesinato de Oscar, así que Narciso naja la
guardia y pide una disculpa. Sin embargo Tabata se siente confundida no sabe lo
que quiere ni a quien quiere, pues hace poco había vivido un trauma al ver como
alguien mataba a su amigo en frente de ella, así que le recomiendan usar el
campamento para pensar y reflexiona, ejercer dominio sobre sus pensamientos y
emociones y así podrá cambiar actitudes.
Su siguiente actividad era correr, escalar, nadar y mas,
Narciso exhausto se recarga en un árbol pero Leoncio corre y lo quita porque había
Hormigas de fuego muy peligrosas y Narciso era alérgico al veneno…
El segundo modulo del curso había comenzado Auto-cuidado,
que significa ser sanos, vestirse bien, arreglarse, ser limpios, saber hablar,
es decir si queremos tener una personalidad de impacto deberíamos de
ejercitarnos todos los días, dejar de comer chucherías y ser más sanos, no
fumar, no tomar independientemente de la genética que se herede, podemos estar
altos, gordos, delgados y tener una personalidad perfecta, porque estaremos
sanos y felices. Mendel sigue lastimándose dejo que las hormigas lo picaran en
las cortadas que el mismo se había provocado.
Capitulo 16.
Mendel empieza a confesar lo que sucedía en su vida, sus
padres vivían en un departamento bonito, su madre visitaba constantemente al
doctor, pero su madre no lo dejaba entrar al consultorio. Su madre quedo
embarazada y nació un bebe como de anuncios de televisión, su padre desconfiaba
de que fuera su hijo pero al final lo convenció, Mendel le agarro mucho coraje
a su hermanito así que lo ahogaba y después lo dejaba respirara, tardo mucho en
aprender varias cosas, así que lo llevaron al doctor y le dijeron que tenía
retraso mental y que había nacido así, pero él sabía que no, su padre frustrado
empezó a drogarse y siempre le pegaba y Mendel se escondía debajo de la cama
para que golpeara a su mama o a su hermanito y no a él, sin embargo Mendel
seguía con la idea de suicidarse, un tema complicado para muchos, pues trataban
de hacerlo entrar en razón para que no hiciera semejante acto.
Capitulo 17.
Leoncio enciende el proyector, donde comienza a exhibir
algunas fotografías y esta vez Gabriela es quien explica.
Es importante mantener una limpieza de nada serviría radiar
por fuera cuando hay olores que acaban con lo atractivo de las personas, tanto
hombres como mujeres deben de asearse para estar bien consigo mismos y aparte
dar una buena impresión ante las personas que los observan. Las prendas de
vestir no reflejan quien eres, tu eres el o la importante es a ti a quien te
debe gustar como te vez, lo que uses debe de potenciar tu atractivo y eleve tu
personalidad y así te hará resaltar como persona.
Capitulo 18.
El profesor Pablo se encuentra desvelado ha escrito toda la
noche, el intenta comunicarse con Narciso pero él no coopera, llegan a una
tirolesa, comienzan a subirse y los alumnos lo disfrutan, hay otra que tiene
como mil metros de longitud y se mueve como un columpio, un profesor joven se
lanza tratando de ser el rey del lugar y que podía bajar solo, el solo tuvo un
arranque de poderío y amor propio excesivo, eso sin dudar es algo malo pues
sentir tanto poder y a veces ser egocéntricos te alejan de las personas, es
increíble que las personas realmente perdonamos todo menos que se crean mucho o
que sean arrogantes, porque insultar o contestar mal a quienes te ofrecen una
ayuda… Mendel había desaparecido el se quería morir, seguía con esa idea algo
absurda, luego lo encontraron ahogándose en el pantano. Nosotros mismos no
sabemos respetar ni valorar los derechos que nos han otorgado.
Capitulo 19.
Rápidamente los alumnos y maestros comienzan a interferir
para sacar Mendel del pantano, después de varios intentos por fin logran sacar
a Mendel y a Leoncio, Kidori se molesta tanto que le da una bofetada seguido de
un insulto.
Regresan al campamento, pero todos silenciosos, debido a la
confusión de lo que había pasado, comienzan los rumores de que no había sido un
accidente si no un intento de suicidio… se reúnen los 10 mentores con Mendel y
le piden una explicación, pero Leoncio estaba dispuesto a enviarlo a la ciudad
nuevamente, los demás profesores estaban de acuerdo, hasta que el profesor
protesto y con toda razón Mendel tenía DERECHO a ser defendido y a que lo
ayudaran a cambiar, de pronto comenzó a decirles a todos las razones por las
cuales estaban ahí los cinco sin querer y lo difícil que era dormir, en un
lugar donde solo se escuchaban ruidos y peleas, y amenazando advirtió que si se
iba Mendel se irían todos, pero el provocaría una gran escena respecto al
campamento, así que pidió que escucharan a Mendel para que lograran entender lo
que sucedía, y dejaran de pensar que sus intentos de muerte eran solo por
jugar.
Capitulo 20.
Mendel se dispone a contar lo que paso, se asombra al escuchar
una especie de bipolaridad que hace que tenga ciertos arranques de intento
homicida. Cuando tenía 16 años el se molesto con su hermano porque cayó sobre
su pastel y lo azoto y mas, su papa se levanto fue a drogarse, regreso y
comenzó a golpear a Mendel, su madre no lo defendió solo abrazo a su hermano y
su padre lo saco de casa, cuando se dio cuenta que su vecino Oscar lo
observaba, él le ofreció quedarse en su casa, el no quería pero al ver su mano
mutilada, él le contó que tuvo un accidente automovilístico con su tío y pensó
que de alguna manera eran iguales, así que con el consentimiento de sus padres
durmió en casa de Oscar. Con el paso del tiempo Oscar y Mendel se hicieron muy
amigos pues el siempre estaba cuando Mendel iba a ser golpeado por su padre,
los padres de Mendel le dijeron que los adultos se habían robado la paz, lo que
quiere decir que las frustraciones de los adultos afectan a los niños
robándoles su calma y su alegría, les roban el derecho a jugar a divertirse y a
tener una familia llena de armonía y paz. Un día unos amigos lo invitaron a un table
dance, donde encontró a su padre, y él se emborracho, discutieron y dijeron
cosas horribles, su padre lo golpeo, Mendel en forma de venganza le dijo que su
madre le había puesto el cuerno, así que su padre fue y la mato y desde
entonces desapareció… Su padre le quito el DERECHO A VIVIR, a causa de
sustancias toxicas.
Capitulo 21.
Gabriela intenta darle sentido al motivo por el cual ellos
estaban ahí, la personalidad de cada ser humano es un espejo de su alma y se
arregla continuamente, es importante que para progresar y olvidar las cosas es
dejando atrás el pasado, es mejor mirar hacia adelante, nadie es culpable de
las tragedias que suceden, pues no las provocamos no somos responsables de los
actos de terceras personas, que nos afectan o al menos eso intentan hacerle ver
a Mendel, los profesores se dan cuenta que los problemas de Mendel también son
de ellos mientras se encuentran todos en el campamento. Los profesores le
dieron muchos ánimos y motivaciones así como consejos para que él se sintiera
mejor y no se sintiera una persona fea. Kidori está un poco molesta pues
durante los ejercicios sin supervisión Tabata y Narciso estuvieron en la
cabaña, a pesar de las advertencias no hicieron caso.
Capitulo 22.
Al entrar a la cabaña
Narciso y Tabata van bajando las escaleras de la terraza. El profesor decide
olvidar el asunto, pero nota que los chicos están des-coordinados como si
hubiesen consumido alcohol o drogas, pero ellos siguen sin lograr los retos de
los lidere. El siguiente objetivo es vencer los temores, es importante tener
nuevos desafíos, nuevas aventuras que lograran que enfrentes miedos, te hará
digna (o) de una personalidad más segura, algo para lo que sirve la virtud es
que es todo aquello para lo que fuimos hechos y algo que alcanza es la
excelencia para la que fue creado. Las virtudes de los seres humanos nos ayudan
a hacer bien las cosas o para lo que hemos sido creados. Las virtudes
teologales son como la fe, esperanza y amor, entre otros tipos de virtudes que
existen. Las personas somos virtuosas y todos tenemos las mismas emociones pero
siempre habrá unas mas dominantes que otras, tenemos pasiones diferentes que
harán que demostremos nuestros valores de cierta forma así como comportarnos de
una manera ya sea correcta o incorrecta, depende de nuestra visión.
Capitulo 23.
Llegan tres profesores con Leoncio buscando alguna sustancia
toxica en el cuarto de Mendel y Narciso, pero no encuentran nada, Narciso
explica que utiliza un relajante para conciliar el sueño cuando tiene insomnio.
Continúan estudiando el poder de los actos y como afecta la imagen. Todos
contamos con sentidos, pero para relacionarnos básicamente utilizamos tres,
vista, odio y olfato, pocas veces utilizamos el gusto y el tacto; así que la
información que recibimos de las personas depende de cómo se ven, como huelen y
como se escuchan. Se verá acerca de lo que la que la gente escucha de nosotros,
después de escuchar a alguien hablar, tenemos un retrato más preciso de su
personalidad, debemos cuida ese aspecto de nosotros pues somos responsables de
lo que decimos y de cómo nos comportamos.
Capitulo 24.
El profesor Pablo cita a Tabata, Kidori y Narciso en la
terraza ya que Mendel sigue desaparecido, la policía envió patrullas de
búsqueda sobre la carretera, pero no encontraron nada. Al subir a la terraza
solo se encuentra Kidori, por los visto los otros dos no planeaban asistir, lo
cual para el profesor es algo triste, pues sentía que no ha hecho bien su
trabajo como mentor, Kidori intenta animarlo, y él le pide que le relate como
conoció a Oscar.
Revisando las cosas de Tabata buscando alguna droga,
encontraron una carta de Mendel era un dibujo, muy extraño pues se trataba de
varias personas alrededor de un sarcófago y Mendel en medio dentro del mismo,
poniendo en la parte de abajo unas palabras “adiós pasa siempre”, salen
corriendo a la habitación de los chicos y buscan las cosas de Mendel, donde
encuentran un cuaderno lleno de cartas y poemas para Tabata, era el amor
imposible de Mendel, a poco rato se escucharon pasos y risas, eran Narciso y
Tabata quienes habían ido a buscar a Mendel, pero no hallaron nada.
Capitulo 25.
A la mañana siguiente los despiertan los helicópteros
policíacos, de momento llegan los cuñados del profesor, quienes preguntan por
Mendel así que el profesor les comenta su comportamiento durante su estancia en
el campamento, en ese momento los cuñados le dicen que el solo actúa así cuando
se siente angustiado. En el módulo de auto-cuidado hablaron entorno a no decir
mentiras, cuidando ser personas de confianza. La vergüenza secreta ocasionada
por mentiras que decimos, corrompe nuestra alma, nos agria el carácter, nos
produce actitudes altaneras parte que defender mentiras es agotador y
enfermizo.
Capitulo 26.
Leoncio parecía tener noticias, no lo encontraron pero unos
habitantes lo vieron pasar e iba descalzo y lo buscarían con perros. El
profesor regresa a la cabaña y los tres chicos se encuentran preocupados,
Tabata menciona que como están todos, podrían subir a la terraza a platicar,
pablo algo indispuesto dice que no pero Kidori invita a que empiecen a orar. El
profesor tiene una pesadilla tan real, que su sueño hace que busquen a Mendel
en un lugar 500 metros fuera del campamento, y entonces va hacia ese lugar
espantados por estas cubiertos de profunda oscuridad investigan y logran
encontrar algo.
Capitulo 27.
Lo encontraron… todos se alegran de verlo Tabata y Kidori lo
abrazan. Su siguiente actividad era visitar la aldea que se encontraba a
orillas de la carretera, llegan los autobuses que los llevaran a la aldea y de
inmediato la minivan de sus cuñados, que venían por Mendel, pero él quería
quedarse, porque no sabía que había pasado ya que el dibujo que Narciso le
había dado al profesor no lo había dibujado, partieron rumbo a la aldea, donde
observaran cuanta pobreza hay y necesidad de igual manera, les piden no juzgar
a los habitantes pues habrán niños enfermos, familias enteras haciendo
artesanías, ya que ha sido discriminados y castigados, aunque se supone que
todos tienen ciertos derechos existen lugares donde aun no se cumplen estos
derechos, les leyó un escrito, que decía “las mujeres del renacimiento no
querían ser delgadas: mostrar los huesos por debajo de la piel era vergonzoso
para ellas, por eso, comían cinco veces al día un puré de arañas para engordar
rápido”.
Les hace comprender que la verdadera belleza del ser humano
está en la mirada, pues es la ventana del alma, ellos intentan observar los
ojos de algunas y quedan conmovidos. Emprenden el camino de vuelta, Mendel le
dice a el profesor que fue drogado, que era ilógico que el caminara demasiado
estando dormido.
Capítulo 28.
En las cosas de Narciso encontró el tranquilizante que según
él era para el sueño pero estaba casi vacío, así que llama a su esposa para que
investigue que tipo de sustancia era, después de la cena se organiza una
fogata, donde se encuentran los cuatro sentados junto a la fogata, entonando
canciones uniéndose al coro de los demás.
El profesor llama nuevamente para hallar pistas respecto al
sedante que pudieron darle a Mendel, pero su esposa no logra encontrar nada,
pero seguirá buscando.
De pronto Narciso llega se estaba asfixiando pues las
hormigas de fuego lo picaron y el es alérgico al veneno, pero alguien había
traído las hormigas a la habitación de los chicos.
Capitulo 29.
Leoncio le inyecta a Narciso un suero genérico para
contrarrestar venenos de ofidios y arácnidos.
La ambulancia llego y se llevo a Narciso a la clínica del
pueblo, de inmediato llego el comandante quien reunió a los involucrados para
platicar de lo que había sucedido, el oficial estaba decidido a reunir pruebas
para retirar la licencia del campamento y dejar de funcionar, buscan un
culpable, pues eso es contra la ley y se maneja como intento de homicidio,
intentado resolver el suceso se dieron cuenta que Kidori pudo haber sido la
causante de que Narciso casi muera.
Capitulo 30.
El interrogatorio continúa pero nadie confiesa, Leoncio esta
tan estresado que no puede pensar en la actividad del día, el profesor llama a
la clínica y comienza una discusión por teléfono, ya que le pide que se diera
cuenta que pudo haber matado a su compañero, le pidió que dijera todo lo que
sabía, y él hablaba como si no quisiera que lo escucharan. Tardo en dar su
confesión lo cual era algo muy grave pues, las acusaciones eran fuertes.
Capitulo 31.
El profesor le pide a Mendel que reúna a sus compañeras en
la terraza, el estaba muy nervioso tira los papeles y trata de calmarse, llama
al teléfono de Leoncio y dice que sabe quien fue el culpable, intenta ser
indiferente al suceso que sucedió. Todo nervioso empieza a hablar de la
enseñanza de la actividad del río a la que no pudieron asistir, muchos hoy han
dejado de leer, ya que todo lo encuentran en Internet, pero es tan absurdo como
si un deportista se limitara a ver vídeos de deportes, al seguir nerviosos
aplica una técnica que aprendió años atrás dando clases, obligar a los alumnos
a participar haciendo preguntas. Hablando de si han pensado en escribir un
libro le menciona a Mendel de su libro. Tabata donde están poemas y dibujos
dedicados a Tabata.
Capitulo 32.
Tabata indignada decía que Mendel era un acosador y que era
un pervertido, Kidori intento defender-lo diciendo que el la admiraba y quería
darle una sorpresa que ella misma había arruinado. Los tres están llenos de
secretos así que los obligan a liberarse y confesar así que Mendel empieza a relatar cómo es que esa
noche que violaron a Tábata y que él pudo estar ahí para rescatarla, Mendel iba
al table donde había encontrado a su papá todas las noches y un grupo de
jóvenes lo molestaban, hasta que un día le quitaron su celular y en su afán de
recuperarlo los siguió y vio como este grupo violó a una chica, al acercarse,
ayudarla y hacerse su amigo, le empezó a gustar y al salir a bailar un día,
ella lo besó y se enamoró de ella, Kidori le dice que diga cómo es que ella ha
abusado de él, dándole esperanzas de amor por favores, ayudándola con las
respuestas de examen de admisión de la universidad ya que ella no estudiaba. Le
pidió muchas cosas y él se las dio sin objeción alguna.
Capitulo 33.
Tabata protesta porque la hacen sonar como una abusadora,
luego su voz se alza diciéndole a Kidori que solo era una flaca y escuálida,
por obvias razones Oscar la había preferido a ella, y así que Mendel empieza a
confesar muchas cosas respecto a Tabata, como por ejemplo que a uno de sus novios le echaron ácido en los
testículos. Ella esta súper enfurecida, utilizaba una técnica donde primero
seducía a los hombres y luego los lastimabas, ella sentía tanto odio porque la
habían violado. El profesor le confiesa que Narciso aseguro que Tabata había
sido quien le lanzo las hormigas a la cama, al sentirse aprisionada, su gesto
cambia sus cejas están fruncidas de forma exagerada.
Ella era causante de todas las anomalías que habían sucedido
con chicos anteriores, amenazando a Mendel con una navaja para romper la
libreta, se encuentra con Luciano y el comandante.
Capitulo 34.
Dos policías escoltan a Tabata con las manos esposadas. Y se
la llevan los maestros y alumnos observan lo sucedido, Gabriela convenció a
Leoncio a llamar a la policía porque necesitaban de apoyo, todos querían saber
lo sucedido, así que Pablo les dijo que al día siguiente les contaría lo
sucedido.
Mendel se sentía culpable por no haber dicho nada, pero
Kidori le dio la fuerza para que él estuviera bien consigo mismo. Todo lo que
había pasado era parte de una lección. La belleza es la perdición de alguien
cuestiona Gabriela, era dulce y fácilmente engaño a todos. Gabriela se da
cuenta que los cuatro alumnos realmente eran muy especiales.
Capitulo 35.
Los miembros de la cabaña 3, no han sido distinguidos por
ser los más atléticos, precisamente. Gabriela pone música y hace bailar a
todos, llega Leoncio con Narciso los chicos se acercan y aun siguen impactados
con lo sucedido. Tabata había confesado todos sus crímenes y habían más de lo
sucedido. Gabriela comienza a decir que no se dejen impresionar por adornos
superficiales, que habría que aprender a ver más allá de las apariencias. El
profesor Pablo menciona que él no quería venir y relata lo que sucedió con
Tábata que muchos fueron víctimas de ella. Narciso menciona que él tampoco
quería venir, pero que estando en el hospital pudo reflexionar que el excesivo
cuidado a su aspecto físico es por una gran inseguridad, por lo que al querer
agradar a todo mundo se ha hecho manipula-ble y haciendo lo que otros le dicen,
pero se arrepentía de lo sucedido.
Capitulo 36.
Kidori comienza a hablar y comparte que el campamento ha
sido algo provechoso y algo muy interesante, Mendel menciona que los feos no
nacen, se hacen, pues nadie nace siendo arrogante o mentiroso, nadie vio la
belleza de Mendel, termino creyendo que era el feo, reflexiono que estuvo a
punto de morir en el campamento, y decidió que quería vivir sanamente, ya que
la vida era un don.
Capitulo 37.
Pablo le escribe una carta al rector donde le expresa todo
lo que siente y como fue su estancia en aquel lugar, que le mandaba fotos para
el antes y después de el campamento, con la sorpresa que faltaría una alumna,
considera que sería bueno enviarlo y que los lectores vieran una personalidad
diferente al leer la historia.
Muy buen resumen de los capitulo es concreto y solido el resumen un aplauso para la autora de este blog
ResponderEliminarequisde
ResponderEliminarmuy buen resumen, me gusto mucho.
ResponderEliminarme encanto en el resumen era todo lo mas resaltante lo mas importante apoyo a este blog
ResponderEliminarMuy bueno pero como todas las cosas no son perfectas ay algunos pedazos hincoherentes sin embargo me parecio bueno
ResponderEliminarDel 1 al 10 le daria un 9
bien
ResponderEliminarApuesto que este es el resultado de a ver leído y aprendido de tantos libros.
ResponderEliminarTe admiro por tu capacidad de análisis tan hábil que tienes me encantó tu resumen, pero creo que yo debería leer el libro completo para resumir como tú.
Muchas graciaaaas ♥
ResponderEliminarwooow, estubo buenisima la historia, y el resume de lo mejor, lo lei en 45 min, es puy interesante este libro(Resumen)
ResponderEliminarTe seré honesto, me gusta tu resumen y lo conciso que es todo. Sim embargo, las conclusiones que tomas de cada episodio, están, en su mayoría erradas o son muy básicas. Como cuando acusas al alcohol por la causa de la muerte de la madre de Mnedel, eso es mas bien originado por la mujer que puede ser llamada "jugadora", en gran medida ella es la principal culpable. Y el tipo mas bien tuvo un arrebato ya a consecuencia de ese acto despreciable de la mujer.
ResponderEliminarNo me sorprendería que tu opinión se haya originado por recurrir a temas populares como el abuso de sustancias toxicas o sobre enfatizar los derechos, cosa que suena a sermón mas que a un genuino análisis.