sábado, 15 de abril de 2017

"El Feo" Carlos Cuauhtémoc Sánchez


Resultado de imagen para carlos cuauhtemoc sanchez

¿Quién es Carlos Cuauhtémoc Sánchez? Nació el 15 de abril de 1964 en la ciudad de México, es reconocido como uno de los filósofos de valores, liderazgo y familia más importante de nuestra época. Con una especialidad en comunicación, con redacción literaria, conferencias masivas y capacitación. Es Licenciado en Ingeniería Industrial Administrativa, titulado en Alta Dirección de Empresas del Instituto Tecnológico de Tlalnepantla.
Así mismo, es autor de 30 libros, casi todos galardonados con los sellos “Best Seller International Award”, “Garantía De Lectura Ágil y Gran Contenido” y “Libros que leo completos”; la gran mayoría de sus libros han sido distribuidos en cantidades mayores a los cien mil ejemplares; muchos de ellos han superado el millón de copias impresas.
El libro sobre personalidad e imagen “El feo”, cuya frase es muy cierta de “Como te ves te tratan”, donde se logran ver tres grande conceptos: Auto-concepto (lo que creemos de nosotros mismos), auto-cuidado (cómo arreglar nuestra imagen pública) y auto-sustento (cómo crear hábitos de personalidad magnética a largo plazo.

Increíblemente este libro ha sido para el lector algo sorprendente pues la historia se basa en una investigación real y él se tuvo que poner en el lugar de sus personajes, para poder sentir su escrito. 

Resultado de imagen para carlos cuauhtemoc sanchez el feo

Capítulo 1.
El profesor pablo estaba dando clase, cuando le dijeron que tenía que a largar más su clase, el motivo fue que el Grupo Revolucionario Estudiantil había cerrado la escuela.
Derecho a expresarse, muchos alumnos no estaban de acuerdo con que este grupo, utilizaran medidas extremas para que sean escuchado, pues muchos pensaban que solo eran una pandilla de descerebrados, que estaban llenos de frustraciones, sin embargo tenían que ser tolerantes con ellos pues el derecho a expresarse los defendía.
En este capítulo se viola lo que es el derecho a la vida, pues durante el alboroto que hicieron los GRE, un chico llamado Oscar fue apuñalado por el dirigente, solo por enamorarse de su novia, el profesor pablo quien era su tío de Oscar no supo cómo reaccionar ante lo que estaba viendo pues él tenía que cuidar de Oscar y de pronto alguien llega y le arrebata el derecho a vivir.
Capítulo 2.
El rector de la universidad donde laboraba el profesor pablo, lo manda a llamar, durante su estancia en la oficina hablan de cómo se sentía el profesor al haber perdido a su sobrino.
Por otro lado Luciano quien asesino a Oscar estará mucho tiempo en la cárcel pues la ley se cumplió y el estará pagando el haberle robado el derecho a vivir a Oscar.
Bueno, siguiendo con la redacción el profesor pablo impaciente le pregunta para que lo había mandado a llamar, el rector se pone de pie y le muestra unas fotografías que fueron tomadas durante un campamento de personalidad, donde los chicos a los que envían se someten a excursiones, escucharon conferencias y se reunían por las noches alrededor de una fogata para para reflexionar. Por supuesto el profesor pablo estaba mal como para que le interesara un campamento escolar, pues sentía que le había fallado a todos al no darse cuenta que su sobrino estaba metido en problemas, pero el rector tenía un plan para el su trabajo seria, ser asesor de cuatro jóvenes durante el campamento, pero por supuesto el profesor se reusaba a tener a Kidori la exnovia de Oscar, Mendel El mejor amigo de Oscar, Tabata la chica que  en parte provoco la muerte de Oscar y Narciso el chico que rescataron del GRE, pero también lo acusaban de complicidad respecto a la muerte de Oscar. El propósito era ayudar a los jóvenes y al mismo profesor.
Capítulo 3.
El profesor pablo aborda el avión, cuya orden del rector le da un boleto de primera clase, el avión lleno de maestros y alumnos todos en clase económica solo el en la sección ejecutiva.
Mientras revisa el documento acerca del campamento, encuentra una carta donde le pide que escriba una reseña de todo lo que suceda durante el campamento y que estudiara el material del curso, quien le escribía era el Dr. Carlos Z. Badillo.
Rápidamente lee el historial de los cuatro alumnos quienes han quedado bajo su tutela:
Mendel Yépez. Le apodan el feo tiene 23 años, sufre de cojera, secuela de poliomielitis tiene trastornos de sueños como sonambulismo e insomnio, su padre es militar prófugo y su madre murió, era residente de Oscar (joven asesinado).
Kidori Emi. Tiene 22 años, es hija única; sus padres llegaron hace 30 años de Japón y abrieron muchos restaurantes donde ella ha trabajado como mesera o cajera; es una chica de aspecto oriental pero pensamiento latino, extrovertida, líder y sobresaliente en los estudios y fue cuatro años novia de Oscar.
Tábata Sosapavón. Tiene 25 años, trabajó como modelo en una revista de modas, ha sido inconstante en sus estudios, cambió tres veces de universidad; presenta episodios depresivos por haber sufrido abuso sexual; tuvo relaciones afectivas con Oscar al mismo tiempo siendo pareja de Luciano Lorenzo.
Narciso Rizo. Tiene 27 años, es agresivo, incapaz de seguir ordenes, adicto al alcohol, aficionado al fisicoculturismo; abandono varias veces sus estudios para unirse a pandillas subversivas, entre ellas el GRE.
Estos jóvenes de alguna manera están conectados con la muerte de Oscar, a pesar de sus diferencias y comportamientos que tiene, pues eso los une, y ellos crecieron con valores y maneras distintas de ver la vida.
Capítulo 4.
El joven Mendel al tener un suceso desagradable en el camión, el profesor se da cuenta que no traía equipaje solo libros y un cepillo, pues no quería asistir al campamento y pensaba que con una excusa podría irse, pues no pensaba que estaría en la selva.
Los líderes Leoncio y Gabriela les dan la bienvenida a la selva de las amazonas, después de esto los líderes los advierten de los peligros como algunos insectos y animales que podrían merodear, así también se les prohíbe hablar por teléfono durante su estancia, continuando los lideres les asignan a cada grupo sus cabañas, le asignan la numero 3, donde Tabata y Kidori dormirán en una habitación juntas las dos exnovias de Oscar, en otra habitación será Mendel con Narciso, pero narciso se niega, empieza a criticar y hacerle el feo a Mendel, lo que significa que está DISCRIMINANDO y eso es una violación a los derechos pues todos somos iguales y no debemos discriminar a nadie, pero finalmente acepta la derrota momentáneamente.
Capítulo 5.
Se realiza una sesión para los estudiantes, y empiezan a hacer comentarios desagradables hacia Mendel ya que sigue sucio, en este apartado insultan a Mendel sin conocerlo, lo critican y discriminan por su cojera, Sin embargo Kidori su amiga se levanta y muy valiente les dice que dejen de molestar a Mendel.
Durante el curso los estudiantes aprenderán que la belleza humana proviene de un complejo sistema de pensamientos y conductas. Pregunto que era belleza y se escucharon varias opiniones.
Otro aspecto fue cuando Mendel se estaba cortando, nadie puede robarte tus derechos, ni si quiera uno mismo, porque se intentaría torturar el mismo, pues un derecho es NINGUNA TORTURA y el mismo se torturaba.
Capítulo 6.
Después de retirarle la navaja a Mendel regresan al salón y Leoncio estaba mostrando el libro de trabajo el cual estaba dividido en tres grandes temas: Auto-concepto, donde se analizaran las ideas que tienen sobre ustedes mismos, descubrirán los que les avergüenza, sus defectos y errores, así mismo aprenderán a amarse y poner límites a los ataques, donde cita a Rene Descartes, diciendo “Pienso luego existo”. Lo que pensamos de nosotros moldea nuestro destino. Auto-cuidado, al estudiar este módulo los alumnos se darán cuenta que no solo es pensar lo correcto si no actuar correctamente, es decir cuidar su cuerpo, saber arreglarse, saber utilizar la voz y las palabras, etcétera. Y por último el tercer módulo llamado Auto-sustento, que trata de cultivar las fuentes que sostendrán su personalidad como la inteligencia, paz, compasión, valores, actitud, etcétera.
Sin embargo, Mendel sigue con la idea de querer morirse, él sabía que tenía derecho a tener una familia pero su padre drogado siempre lo golpeaba.
Capítulo 7.
Mientras el profesor pablo tomaba el material del curso, se empezaron a escuchar ruidos en el vestíbulo de las dos chicas, así que rápidamente el profesor sale a ver que sucedía y el cuarto estaba lleno de agua y vidrios rotos que Kidori había aventado y Tabata logro esquivar, se supone que cada quien es libre de vestir como guste es decir somos libres, pero a Kidori le molestaba mucho la manera de dormir de Tabata, así que ella comienza a insultar a Tabata por el coraje que sentía y de pronto se trenzan y se empiezan a pelear, rodando por el piso como luchadoras callejeras.  Kidori lastimada no deja de insultar los tres hombres trataron de separarlas, luego entre Mendel y Narciso comienza otra discusión pues Mendel comento que dejara de manosea a Tabata solo por acariciarla exageradamente, así que narciso sonó amenazante y le da unas medias bofetadas a Mendel iniciando otra pelea, pero no sucedió nada. Intenta platicar, pero Kidori estaba dispuesta a volver a pelear, sin embargo Mendel la tranquiliza y el profesor le hace ver que no puede pelearse solo porque no le gusta como duermen las personas. Nos damos cuenta que por el coraje que una persona tiene hacia otra por X razón podemos hacer cosas malas como criticar o en este caso llegar a golpes.
Capítulo 8.
 Después el profesor le pidió a Kidori que leyera un fragmento y lo fuera pasando, estaba desconcentrada así que la obligo a iniciar varias veces, la apuesta de pascal, que nos dice que para cambiar de hábitos es necesario esforzarnos a la inducción de nuevos actos haciendo como sí. Eran las dos de la mañana, el profesor pablo ordeno que fueran a sus habitaciones y que trataran de llevarse bien como si Kidori conociera a Tabata y así lo mismo con Mendel y Narciso.
El objetivo de La apuesta de pascal es cambiar hábitos para dirigirnos correctamente, para saber comunicarnos y sobretodo cambiar nuestras actitudes negativas al igual que no sabemos hacer valer nuestros derechos y respetar los derechos de las demás personas.
Capítulo 9.
Leoncio proyecta algunas películas breves. Luego explica. La fealdad es subjetiva: “solo es feo quien se cree feo”.
Hay quienes tienen un cuerpo y una belleza física muy notable sin embargo las personas se sienten feas. Rápidamente pregunta a los alumnos quien quería contar algún atributo físico que los avergüence y comprometerse a hacerlo públicamente como si no le avergonzara más, como todos se quedan mudos y serios, le pide a Mendel que pase, pero cuando lo hace empiezan carcajadas y rumores, lo cual es molesto porque siguen burlándose de alguien que tiene diferencias. Así que con algo de miedo dice lo que le avergüenza que era su cojera y su corta estatura, le pide que diga “a partir de ahora, hare como si no tuviera cojera o baja estatura”
Algo muy importante es que si no aprendemos a que la vida es un proceso de acciones y sentimientos, de nada servirá ser atractivos por fuera, si nuestras actitudes y comportamientos nos delatan ante la sociedad de que en realidad parecemos cabezas huecas sin nada que decir o tener temas de conversación.
Capítulo 10.
Creemos saberlo todo cuando en realidad solo hay que ver las cosas de manera diferente, Pues lo contrario de belleza no es fealdad, es vergüenza, lo que significa que hay que ser unos desvergonzados, pero no en el sentido de descaro sino de bochorno y pena. De momento comienzan con una actividad donde tenían que confesar lo que les avergonzara, y es algo bonito pues el derecho a expresarte y que te escuchen se estaba aplicando a pesar de que las vergüenzas no eran como decir que alguien se cayó eran vergüenzas que te hacían tener un alma fea y vacía.
Capítulo 11.
Durante el día los estudiantes preparan una obra sobre la filosofía de “hacer como si”, pero no resulta el grupo del profesor pablo no aporto nada se salvaron porque Kidori realizo un monologo. Pero Tabata se sentía triste al haber contado lo que le avergonzaba, intentan animarla, pero tiene razón cuando afectas a terceros es difícil olvidar todos los sucesos que atormentan nuestra vida.
Entonces Tabata comienza a contar su historia, su madre se divorció tres veces y solo metía hombres a la casa, tenía un medio hermano llamado Jenaro quien era violento y todos le tenían miedo, una vez ella husmeo en su cuarto buscando una calculadora, pero encontró muchas fotos y videos bañándose, sin embargo su madre no la protegió, y un día abusaron de ella, se sentía muy apenada.
Tener el valor de pedir perdón y aceptar los errores cuando sabemos que hemos lastimado a alguien es impresionante, pero algo más maravilloso es saber perdonarse a uno mismo y tener paz y alegría la cual podrá compartir con los que se encuentran a su alrededor.
Capítulo 12.
Al día siguiente el profesor entra a la habitación de los hombres y se da cuenta que Mendel no ha tocado su cama solo una almohada, pero tampoco estaba debajo de la cama, así que le pregunta a Narciso donde estaba y él le dijo que había ido a lavar ropa, aunque no llevara estaba lavando la que el profesor le prestó. Se realizo una expedición, en una poza de aguas oscuras en medio de la selva, ponen dos hileras de tablas sobre la poza, ellos tienen que cruzar pero les advierten que esas aguas son peligrosas y es mejor no caer. Por fin llega el turno de Mendel, pero tiene miedo a cruzar y caer sin embargo sus compañeros lo animan y logran cruzar y todos sus compañeros aplauden y unos lo abrazan, y eso lo hace sentir bien. Luego vuelven a cruzar pero con una dificultad mas, ellos iban a ser golpeados por nativos con semillas, muchos caen, e incluso Mendel.
Capitulo 13.
El siguiente tema era calumnias y mentiras, las semillas solo eran distractores y muchos trataban de esquivarlos que perdieron la visión de su meta, y así pasa en la vida cotidiana pues todos hemos perdido objetivos, ya que tratamos e esquivar agresiones o vengarnos de aquellas mentiras que suelen ser dolorosas, citaron una frase de Buda “Ni tus peores enemigos te pueden hacer tanto daño como tus propios pensamientos”. Las personas valemos mucho como para preocuparnos de las mentiras que dicen los demás, merecemos respeto, y sobre todo merecemos ser considerados iguales pues nadie es diferente.
Después de todo ellos creyeron que el agua donde habían caído enserio era peligrosa pero no era así solo fue actuación sin embargo ellos creyeron que en realidad algo les iba a pasar, después de todo fue una tarde agradable y todos lo disfrutaron. El profesor pablo se da cuenta que hay resistencia en su grupo para colaborar, así que pregunta que fue lo que les gusto más de la dinámica, Narciso comienza con que Mendel se cayera, provocando una reacción de enojo en Mendel. Así que poco después Mendel comienza a contar parte de su historia, creía que su mama lo odiaba por ser feo, otra cosa fue que su mama prefirió a su hermanito porque él era rubio y bonito, así como que el ayudo a Tabata a recuperarse después de que la violaron, Tabata lo acepta. Cuando se fueron a sus habitaciones Mendel y Narciso comienzan a discutir por el amor de Tabata, Kidori quería entrar a defender a su amigo, pero se controlo y pensó que Tabata había escuchado todo.
Capitulo 14.
El profesor entra temprano a la habitación de los chicos y el no estaba, así que sale a buscarlo, hasta que por fin lo encontró metido en la hendidura del suelo debajo de la cabaña. Los chicos observan la escena desde las escaleras, Narciso comienza hacer comentarios desagradables, así que el profesor le responde que ya se había cansado de sus groserías, pero a él parece no importarle, Mas tarde realizan un juego de Gotcha y explica Leoncio que la competencia entre empresas y la gente es como ese juego si te descuidas te eliminan, las personas son agresivas, te acechan constantemente, un buen consejo es enfrentar a las personas en el momento para que no se queden con nada guardado y así con el paso del tiempo su vida tomara un rumbo nuevo y variable y eso es algo bonito de la personalidad magnética, toda personalidad es sencilla y astuta, solo hay que saber ser amable y marcar limites. Poco después el profesor se da cuenta que Tabata y Narciso no están en su asiento, así que sale corriendo a la cabaña y empuja con todas sus fuerzas, y los sorprende juntos, lo cual es algo irresponsable se encuentran en un campamento y deben obedecer órdenes y cumplir con ciertas reglas.
Capitulo 15.
 En una oficina se reunieron Tabata, Leoncio, Narciso y el profesor, explica lo que sucedió, así que le dicen a Narciso que si lo expulsa podrá llegar a la cárcel pues lo acusaban de complicidad en el asesinato de Oscar, así que Narciso naja la guardia y pide una disculpa. Sin embargo Tabata se siente confundida no sabe lo que quiere ni a quien quiere, pues hace poco había vivido un trauma al ver como alguien mataba a su amigo en frente de ella, así que le recomiendan usar el campamento para pensar y reflexiona, ejercer dominio sobre sus pensamientos y emociones y así podrá cambiar actitudes.
Su siguiente actividad era correr, escalar, nadar y mas, Narciso exhausto se recarga en un árbol pero Leoncio corre y lo quita porque había Hormigas de fuego muy peligrosas y Narciso era alérgico al veneno…
El segundo modulo del curso había comenzado Auto-cuidado, que significa ser sanos, vestirse bien, arreglarse, ser limpios, saber hablar, es decir si queremos tener una personalidad de impacto deberíamos de ejercitarnos todos los días, dejar de comer chucherías y ser más sanos, no fumar, no tomar independientemente de la genética que se herede, podemos estar altos, gordos, delgados y tener una personalidad perfecta, porque estaremos sanos y felices. Mendel sigue lastimándose dejo que las hormigas lo picaran en las cortadas que el mismo se había provocado.
Capitulo 16.
Mendel empieza a confesar lo que sucedía en su vida, sus padres vivían en un departamento bonito, su madre visitaba constantemente al doctor, pero su madre no lo dejaba entrar al consultorio. Su madre quedo embarazada y nació un bebe como de anuncios de televisión, su padre desconfiaba de que fuera su hijo pero al final lo convenció, Mendel le agarro mucho coraje a su hermanito así que lo ahogaba y después lo dejaba respirara, tardo mucho en aprender varias cosas, así que lo llevaron al doctor y le dijeron que tenía retraso mental y que había nacido así, pero él sabía que no, su padre frustrado empezó a drogarse y siempre le pegaba y Mendel se escondía debajo de la cama para que golpeara a su mama o a su hermanito y no a él, sin embargo Mendel seguía con la idea de suicidarse, un tema complicado para muchos, pues trataban de hacerlo entrar en razón para que no hiciera semejante acto.
Capitulo 17.
Leoncio enciende el proyector, donde comienza a exhibir algunas fotografías y esta vez Gabriela es quien explica.
Es importante mantener una limpieza de nada serviría radiar por fuera cuando hay olores que acaban con lo atractivo de las personas, tanto hombres como mujeres deben de asearse para estar bien consigo mismos y aparte dar una buena impresión ante las personas que los observan. Las prendas de vestir no reflejan quien eres, tu eres el o la importante es a ti a quien te debe gustar como te vez, lo que uses debe de potenciar tu atractivo y eleve tu personalidad y así te hará resaltar como persona.
Capitulo 18.
El profesor Pablo se encuentra desvelado ha escrito toda la noche, el intenta comunicarse con Narciso pero él no coopera, llegan a una tirolesa, comienzan a subirse y los alumnos lo disfrutan, hay otra que tiene como mil metros de longitud y se mueve como un columpio, un profesor joven se lanza tratando de ser el rey del lugar y que podía bajar solo, el solo tuvo un arranque de poderío y amor propio excesivo, eso sin dudar es algo malo pues sentir tanto poder y a veces ser egocéntricos te alejan de las personas, es increíble que las personas realmente perdonamos todo menos que se crean mucho o que sean arrogantes, porque insultar o contestar mal a quienes te ofrecen una ayuda… Mendel había desaparecido el se quería morir, seguía con esa idea algo absurda, luego lo encontraron ahogándose en el pantano. Nosotros mismos no sabemos respetar ni valorar los derechos que nos han otorgado.
Capitulo 19.  
Rápidamente los alumnos y maestros comienzan a interferir para sacar Mendel del pantano, después de varios intentos por fin logran sacar a Mendel y a Leoncio, Kidori se molesta tanto que le da una bofetada seguido de un insulto.
Regresan al campamento, pero todos silenciosos, debido a la confusión de lo que había pasado, comienzan los rumores de que no había sido un accidente si no un intento de suicidio… se reúnen los 10 mentores con Mendel y le piden una explicación, pero Leoncio estaba dispuesto a enviarlo a la ciudad nuevamente, los demás profesores estaban de acuerdo, hasta que el profesor protesto y con toda razón Mendel tenía DERECHO a ser defendido y a que lo ayudaran a cambiar, de pronto comenzó a decirles a todos las razones por las cuales estaban ahí los cinco sin querer y lo difícil que era dormir, en un lugar donde solo se escuchaban ruidos y peleas, y amenazando advirtió que si se iba Mendel se irían todos, pero el provocaría una gran escena respecto al campamento, así que pidió que escucharan a Mendel para que lograran entender lo que sucedía, y dejaran de pensar que sus intentos de muerte eran solo por jugar.
Capitulo 20.
Mendel se dispone a contar lo que paso, se asombra al escuchar una especie de bipolaridad que hace que tenga ciertos arranques de intento homicida. Cuando tenía 16 años el se molesto con su hermano porque cayó sobre su pastel y lo azoto y mas, su papa se levanto fue a drogarse, regreso y comenzó a golpear a Mendel, su madre no lo defendió solo abrazo a su hermano y su padre lo saco de casa, cuando se dio cuenta que su vecino Oscar lo observaba, él le ofreció quedarse en su casa, el no quería pero al ver su mano mutilada, él le contó que tuvo un accidente automovilístico con su tío y pensó que de alguna manera eran iguales, así que con el consentimiento de sus padres durmió en casa de Oscar. Con el paso del tiempo Oscar y Mendel se hicieron muy amigos pues el siempre estaba cuando Mendel iba a ser golpeado por su padre, los padres de Mendel le dijeron que los adultos se habían robado la paz, lo que quiere decir que las frustraciones de los adultos afectan a los niños robándoles su calma y su alegría, les roban el derecho a jugar a divertirse y a tener una familia llena de armonía y paz. Un día unos amigos lo invitaron a un table dance, donde encontró a su padre, y él se emborracho, discutieron y dijeron cosas horribles, su padre lo golpeo, Mendel en forma de venganza le dijo que su madre le había puesto el cuerno, así que su padre fue y la mato y desde entonces desapareció… Su padre le quito el DERECHO A VIVIR, a causa de sustancias toxicas.
Capitulo 21.
Gabriela intenta darle sentido al motivo por el cual ellos estaban ahí, la personalidad de cada ser humano es un espejo de su alma y se arregla continuamente, es importante que para progresar y olvidar las cosas es dejando atrás el pasado, es mejor mirar hacia adelante, nadie es culpable de las tragedias que suceden, pues no las provocamos no somos responsables de los actos de terceras personas, que nos afectan o al menos eso intentan hacerle ver a Mendel, los profesores se dan cuenta que los problemas de Mendel también son de ellos mientras se encuentran todos en el campamento. Los profesores le dieron muchos ánimos y motivaciones así como consejos para que él se sintiera mejor y no se sintiera una persona fea. Kidori está un poco molesta pues durante los ejercicios sin supervisión Tabata y Narciso estuvieron en la cabaña, a pesar de las advertencias no hicieron caso.
Capitulo 22.
Al entrar  a la cabaña Narciso y Tabata van bajando las escaleras de la terraza. El profesor decide olvidar el asunto, pero nota que los chicos están des-coordinados como si hubiesen consumido alcohol o drogas, pero ellos siguen sin lograr los retos de los lidere. El siguiente objetivo es vencer los temores, es importante tener nuevos desafíos, nuevas aventuras que lograran que enfrentes miedos, te hará digna (o) de una personalidad más segura, algo para lo que sirve la virtud es que es todo aquello para lo que fuimos hechos y algo que alcanza es la excelencia para la que fue creado. Las virtudes de los seres humanos nos ayudan a hacer bien las cosas o para lo que hemos sido creados. Las virtudes teologales son como la fe, esperanza y amor, entre otros tipos de virtudes que existen. Las personas somos virtuosas y todos tenemos las mismas emociones pero siempre habrá unas mas dominantes que otras, tenemos pasiones diferentes que harán que demostremos nuestros valores de cierta forma así como comportarnos de una manera ya sea correcta o incorrecta, depende de nuestra visión.
Capitulo 23.
Llegan tres profesores con Leoncio buscando alguna sustancia toxica en el cuarto de Mendel y Narciso, pero no encuentran nada, Narciso explica que utiliza un relajante para conciliar el sueño cuando tiene insomnio. Continúan estudiando el poder de los actos y como afecta la imagen. Todos contamos con sentidos, pero para relacionarnos básicamente utilizamos tres, vista, odio y olfato, pocas veces utilizamos el gusto y el tacto; así que la información que recibimos de las personas depende de cómo se ven, como huelen y como se escuchan. Se verá acerca de lo que la que la gente escucha de nosotros, después de escuchar a alguien hablar, tenemos un retrato más preciso de su personalidad, debemos cuida ese aspecto de nosotros pues somos responsables de lo que decimos y de cómo nos comportamos.
Capitulo 24.
El profesor Pablo cita a Tabata, Kidori y Narciso en la terraza ya que Mendel sigue desaparecido, la policía envió patrullas de búsqueda sobre la carretera, pero no encontraron nada. Al subir a la terraza solo se encuentra Kidori, por los visto los otros dos no planeaban asistir, lo cual para el profesor es algo triste, pues sentía que no ha hecho bien su trabajo como mentor, Kidori intenta animarlo, y él le pide que le relate como conoció a Oscar.
Revisando las cosas de Tabata buscando alguna droga, encontraron una carta de Mendel era un dibujo, muy extraño pues se trataba de varias personas alrededor de un sarcófago y Mendel en medio dentro del mismo, poniendo en la parte de abajo unas palabras “adiós pasa siempre”, salen corriendo a la habitación de los chicos y buscan las cosas de Mendel, donde encuentran un cuaderno lleno de cartas y poemas para Tabata, era el amor imposible de Mendel, a poco rato se escucharon pasos y risas, eran Narciso y Tabata quienes habían ido a buscar a Mendel, pero no hallaron nada.
Capitulo 25.
A la mañana siguiente los despiertan los helicópteros policíacos, de momento llegan los cuñados del profesor, quienes preguntan por Mendel así que el profesor les comenta su comportamiento durante su estancia en el campamento, en ese momento los cuñados le dicen que el solo actúa así cuando se siente angustiado. En el módulo de auto-cuidado hablaron entorno a no decir mentiras, cuidando ser personas de confianza. La vergüenza secreta ocasionada por mentiras que decimos, corrompe nuestra alma, nos agria el carácter, nos produce actitudes altaneras parte que defender mentiras es agotador y enfermizo. 
Capitulo 26.
Leoncio parecía tener noticias, no lo encontraron pero unos habitantes lo vieron pasar e iba descalzo y lo buscarían con perros. El profesor regresa a la cabaña y los tres chicos se encuentran preocupados, Tabata menciona que como están todos, podrían subir a la terraza a platicar, pablo algo indispuesto dice que no pero Kidori invita a que empiecen a orar. El profesor tiene una pesadilla tan real, que su sueño hace que busquen a Mendel en un lugar 500 metros fuera del campamento, y entonces va hacia ese lugar espantados por estas cubiertos de profunda oscuridad investigan y logran encontrar algo.
Capitulo 27.
Lo encontraron… todos se alegran de verlo Tabata y Kidori lo abrazan. Su siguiente actividad era visitar la aldea que se encontraba a orillas de la carretera, llegan los autobuses que los llevaran a la aldea y de inmediato la minivan de sus cuñados, que venían por Mendel, pero él quería quedarse, porque no sabía que había pasado ya que el dibujo que Narciso le había dado al profesor no lo había dibujado, partieron rumbo a la aldea, donde observaran cuanta pobreza hay y necesidad de igual manera, les piden no juzgar a los habitantes pues habrán niños enfermos, familias enteras haciendo artesanías, ya que ha sido discriminados y castigados, aunque se supone que todos tienen ciertos derechos existen lugares donde aun no se cumplen estos derechos, les leyó un escrito, que decía “las mujeres del renacimiento no querían ser delgadas: mostrar los huesos por debajo de la piel era vergonzoso para ellas, por eso, comían cinco veces al día un puré de arañas para engordar rápido”.
Les hace comprender que la verdadera belleza del ser humano está en la mirada, pues es la ventana del alma, ellos intentan observar los ojos de algunas y quedan conmovidos. Emprenden el camino de vuelta, Mendel le dice a el profesor que fue drogado, que era ilógico que el caminara demasiado estando dormido.
Capítulo 28.
En las cosas de Narciso encontró el tranquilizante que según él era para el sueño pero estaba casi vacío, así que llama a su esposa para que investigue que tipo de sustancia era, después de la cena se organiza una fogata, donde se encuentran los cuatro sentados junto a la fogata, entonando canciones uniéndose al coro de los demás.
El profesor llama nuevamente para hallar pistas respecto al sedante que pudieron darle a Mendel, pero su esposa no logra encontrar nada, pero seguirá buscando.
De pronto Narciso llega se estaba asfixiando pues las hormigas de fuego lo picaron y el es alérgico al veneno, pero alguien había traído las hormigas a la habitación de los chicos.
Capitulo 29.
Leoncio le inyecta a Narciso un suero genérico para contrarrestar venenos de ofidios y arácnidos.
La ambulancia llego y se llevo a Narciso a la clínica del pueblo, de inmediato llego el comandante quien reunió a los involucrados para platicar de lo que había sucedido, el oficial estaba decidido a reunir pruebas para retirar la licencia del campamento y dejar de funcionar, buscan un culpable, pues eso es contra la ley y se maneja como intento de homicidio, intentado resolver el suceso se dieron cuenta que Kidori pudo haber sido la causante de que Narciso casi muera.
Capitulo 30.
El interrogatorio continúa pero nadie confiesa, Leoncio esta tan estresado que no puede pensar en la actividad del día, el profesor llama a la clínica y comienza una discusión por teléfono, ya que le pide que se diera cuenta que pudo haber matado a su compañero, le pidió que dijera todo lo que sabía, y él hablaba como si no quisiera que lo escucharan. Tardo en dar su confesión lo cual era algo muy grave pues, las acusaciones eran fuertes.
Capitulo 31.
El profesor le pide a Mendel que reúna a sus compañeras en la terraza, el estaba muy nervioso tira los papeles y trata de calmarse, llama al teléfono de Leoncio y dice que sabe quien fue el culpable, intenta ser indiferente al suceso que sucedió. Todo nervioso empieza a hablar de la enseñanza de la actividad del río a la que no pudieron asistir, muchos hoy han dejado de leer, ya que todo lo encuentran en Internet, pero es tan absurdo como si un deportista se limitara a ver vídeos de deportes, al seguir nerviosos aplica una técnica que aprendió años atrás dando clases, obligar a los alumnos a participar haciendo preguntas. Hablando de si han pensado en escribir un libro le menciona a Mendel de su libro. Tabata donde están poemas y dibujos dedicados a Tabata.
Capitulo 32.
Tabata indignada decía que Mendel era un acosador y que era un pervertido, Kidori intento defender-lo diciendo que el la admiraba y quería darle una sorpresa que ella misma había arruinado. Los tres están llenos de secretos así que los obligan a liberarse y confesar así que  Mendel empieza a relatar cómo es que esa noche que violaron a Tábata y que él pudo estar ahí para rescatarla, Mendel iba al table donde había encontrado a su papá todas las noches y un grupo de jóvenes lo molestaban, hasta que un día le quitaron su celular y en su afán de recuperarlo los siguió y vio como este grupo violó a una chica, al acercarse, ayudarla y hacerse su amigo, le empezó a gustar y al salir a bailar un día, ella lo besó y se enamoró de ella, Kidori le dice que diga cómo es que ella ha abusado de él, dándole esperanzas de amor por favores, ayudándola con las respuestas de examen de admisión de la universidad ya que ella no estudiaba. Le pidió muchas cosas y él se las dio sin objeción alguna.
Capitulo 33.
Tabata protesta porque la hacen sonar como una abusadora, luego su voz se alza diciéndole a Kidori que solo era una flaca y escuálida, por obvias razones Oscar la había preferido a ella, y así que Mendel empieza a confesar muchas cosas respecto a Tabata, como por ejemplo que  a uno de sus novios le echaron ácido en los testículos. Ella esta súper enfurecida, utilizaba una técnica donde primero seducía a los hombres y luego los lastimabas, ella sentía tanto odio porque la habían violado. El profesor le confiesa que Narciso aseguro que Tabata había sido quien le lanzo las hormigas a la cama, al sentirse aprisionada, su gesto cambia sus cejas están fruncidas de forma exagerada.
Ella era causante de todas las anomalías que habían sucedido con chicos anteriores, amenazando a Mendel con una navaja para romper la libreta, se encuentra con Luciano y el comandante.
Capitulo 34.
Dos policías escoltan a Tabata con las manos esposadas. Y se la llevan los maestros y alumnos observan lo sucedido, Gabriela convenció a Leoncio a llamar a la policía porque necesitaban de apoyo, todos querían saber lo sucedido, así que Pablo les dijo que al día siguiente les contaría lo sucedido.
Mendel se sentía culpable por no haber dicho nada, pero Kidori le dio la fuerza para que él estuviera bien consigo mismo. Todo lo que había pasado era parte de una lección. La belleza es la perdición de alguien cuestiona Gabriela, era dulce y fácilmente engaño a todos. Gabriela se da cuenta que los cuatro alumnos realmente eran muy especiales.
Capitulo 35.
Los miembros de la cabaña 3, no han sido distinguidos por ser los más atléticos, precisamente. Gabriela pone música y hace bailar a todos, llega Leoncio con Narciso los chicos se acercan y aun siguen impactados con lo sucedido. Tabata había confesado todos sus crímenes y habían más de lo sucedido. Gabriela comienza a decir que no se dejen impresionar por adornos superficiales, que habría que aprender a ver más allá de las apariencias. El profesor Pablo menciona que él no quería venir y relata lo que sucedió con Tábata que muchos fueron víctimas de ella. Narciso menciona que él tampoco quería venir, pero que estando en el hospital pudo reflexionar que el excesivo cuidado a su aspecto físico es por una gran inseguridad, por lo que al querer agradar a todo mundo se ha hecho manipula-ble y haciendo lo que otros le dicen, pero se arrepentía de lo sucedido.
Capitulo 36.
Kidori comienza a hablar y comparte que el campamento ha sido algo provechoso y algo muy interesante, Mendel menciona que los feos no nacen, se hacen, pues nadie nace siendo arrogante o mentiroso, nadie vio la belleza de Mendel, termino creyendo que era el feo, reflexiono que estuvo a punto de morir en el campamento, y decidió que quería vivir sanamente, ya que la vida era un don.
Capitulo 37.
Pablo le escribe una carta al rector donde le expresa todo lo que siente y como fue su estancia en aquel lugar, que le mandaba fotos para el antes y después de el campamento, con la sorpresa que faltaría una alumna, considera que sería bueno enviarlo y que los lectores vieran una personalidad diferente al leer la historia. 


















miércoles, 12 de octubre de 2016

DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
Resultado de imagen para dispositivos de entrada
Teclado:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
Micrófono: 
Es un transductor electroacústica (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
WebCam: 
Es una pequeña cámara digital conectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
Lápiz óptico: 
Es un periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
DISPOSITIVOS DE SALIDA:
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
Resultado de imagen para dispositivos de salida

Impresora 
Parlantes 
Plotter 
Video proyector 
Monitor: 
Dispositivo de salida más común de las computadoras con el que los usuarios ven la información en pantalla. Recibe también los nombres de CRT, pantalla o terminal.

COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE UNA COMPUTADORA


Al interior de una computadora se pueden apreciar cables y conectores que irán de un lado a otro, algo que hay que apreciar es que una computadora es diferente a otra en cuanto a su interior. Por ejemplo en algunas la tarjeta de vídeo esta conectada a la tarjeta madre(motherboard), mientras que en otras puede estar conectada a un conector PCI (interconexión de componentes periféricos). Hay que recordar que el interior de una computadora varia de modelo a modelo.
A continuación se dará una lista de los componentes internos de una computadora:
1. Motherboard:
  1. La motherboard es el corazón de una computadora contiene conectores para insertar tarjetas adicionales. 
  2. Es una serie de placas plásticas fabricadas entre otros materiales a base de un material llamado pertinax, el cual es insensible al calor y muy resistente.
  3. En estas placas se encuentra una gran cantidad de líneas eléctricas, que interconectan diferentes tipos de conectores soldados a las mismas.
  4. A esta placa se conectan todos los dispositivos necesarios para el correcto funcionamiento del equipo (tarjetas de expansión, unidades de disco duro, unidades ópticas, suministro eléctrico, el microprocesador, etc. 
  5. Funciones de la motherboard:

  • Interconectar todos los dispositivos internos, tales como discos duros, unidades ópticas, disqueteras, etc.     
  • Por medio de puertos, permitir la entrada y salida de información con distintos dispositivos externos.     
  • Permitir la extensión de capacidades de la computadora por medio de ranuras especiales para tarjetas de expansión.   
  • Albergar al cerebro de la computadora: el  microprocesador, en un conector espacial para el.   
  • Adecuarse con la velocidad del microprocesador por medio de un circuito integrado especial llamado "Chipset" el cuál viene soldado también a la placa.
  • Opcionalmente integrar ciertos dispositivos de video, audio y red en la placa y evitar el uso de tarjetas de expansión.   
  • Distribuir electricidad adecuada a sus distintos elementos montados en ella (Chipset, puertos, memorias RAM, etc.). 
  • Soportar la inserción memoria RAM y memoria caché en ranuras especiales para ellas.

CPU
  1. El CPU o central procenssing unit (unidad de procesamiento central) es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de  información,
  2. ¿Qué es? Es un circuito electrónico que ha existido desde siempre en las computadoras sin importar su modelo y es por eso que es considerado uno de los elementos básicos de cualquier computador.
  3. ¿Cómo funciona? Este funciona en base a la operación de programas previamente diseñados y establecidos. Estos programas son organizados por números en serie y pueden representar cuatro pasos básicos: leer (juntar información o instrucciones sobre una operación), decodificar (dividir esa información en partes entendibles y significativas para el CPU), ejecutar (el momento más importante ya que en él se lleva a cabo la instrucción y se ponen a trabajar varias partes juntas del CPU) y escribir (para dejar establecidos los resultados de la tarea realizada).
BIOS
  1. Bios es un acrónimo de Basic input/output system (sistema básico de entrada / salida). El BIOS es el software que determina que puede hacer una computadora sin acceder programas de un disco. En las PCs, el BIOS contiene todo el código requerido para controlar el teclado, el monitor, las unidades de discos, las comunicaciones seriales, y otras tantas funciones.
  2. El BIOS típica mente se pone en una pastilla ROM que viene con la computadora (también se le llama ROM BIOS. Esto asegura que el BIOS siempre estará disponible y no se dañara por falla en el disco. También hace posible que la computadora inicie por sí sola. A causa de que la RAM es más rápida que el ROM, muchos fabricantes de computadoras diseñan sistemas en los cuales el BIOS es copiado de la ROM a la RAM cada vez que la computadora es iniciada. Esto se conoce como shadowing.
  3. Muchas computadoras modernas tienen Flash BIOS, que significa que el BIOS se grabo en una pastilla de memoria flash, que puede ser actualizado si es necesario.
RAM
  1. RAM es acrónimo para random access memory (memoria de acceso aleatorio), es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
  2. Hay dos tipos básicos de RAM
  • RAM dinámica (DRAM)
  • RAM estática (SRAM)
    3.Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada.

Tarjeta de vídeo
La tarjeta de vídeo, es el componente encargado de generar la señal de vídeo que se manda a la pantalla de vídeo por medio de un cable.
La tarjeta de vídeo se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión.
La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses. 
El controlador de vídeo va leyendo a intervalos la información almacenada en la RAM vídeo y la transfiere al monitor en forma de señal de vídeo; el número de veces por segundo que el contenido de la RAM vídeo es leído y transmitido al monitor en forma de señal de vídeo se conoce como frecuencia de refresco de la pantalla. 

Tarjeta de sonido(opcional)
La mayoría de las tarjetas madre ahora cuentan con algún tipo de controlador de sonido integrado.
Por lo tanto, las tarjetas de sonido no son necesarios a menos que quieras mayor fidelidad de sonido en tu computadora o liberar un poco de carga al CPU con el control del sonido.

Tarjeta de red(opcional)
Estar en Red ya sea Internte o una Intranet es tan común e indispensable que esta debería ser una característica estándar en todas las placas base. Algunas placas base, incluso, ofrecen adaptadores de red inalámbrica construido adentro Si la placa no tiene un conector Ethernet, puede ser necesario instalar una tarjeta PCI Ethernet o tal vez una tarjeta inalámbrica 802.11.

Unidades de almacenamiento
  1. Los primeros dispositivos de almacenamiento fueron las tarjetas perforadas, que fueron usadas desde el año 1804 en maquinas tejedoras de ceda.
  2. Los dispositivos modernos de almacenamiento incluyen todo tipos de unidades de disco y de unidades de cinta.
  3. Almacenamiento masivo es distinto al de memoria, que se refiere a almacenamiento temporal, en cambio los dispositivos de almacenamiento masivo retienen los datos aun cuando la computadora es apagada.
  4. Los tipos principales de dispositivos de almacenamiento masivo son:

  • Discos flexibles (disquetes): Relativamente lentos y pequeña capacidad, pero muy portables, baratos y universales (casi obsoletos, las computadoras nuevas ya no los utilizan)
  • Discos Duros: rápidos y mucho mayor capacidad, pero más caros, Algunos dispositivos de disco duro son portátiles pero la mayoría no.
  • Discos Ópticos: (conocidos como CDs y DVD´s) al contrario de los discos flexibles y los discos duros, los cuales usan electromagnetismo para codificar los datos, los sistemas de discos ópticos usan un láser para leer y escribir datos. Los discos ópticos tienen buena capacidad, pero no son tan rápidos como los discos duros. Y por lo general son de solo lectura, aunque también hay reescribibles.
  • Cintas: Relativamente baratas y pueden tener una gran capacidad, pero no permiten acceso aleatorio a los datos.


Fuente de poder
La fuente de poder es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora.
¿Para que sirve? La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos.
Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.
Las fuentes de poder se califican en términos de los watts que generan. Entre más poderosa sea la computadora, mayor cantidad de watts necesitan sus componentes.


INMIGRACIÓN Y LOS FACTORES ECONOMICOS


Inmigración es la acción y efecto de inmigrar. Este término hace referencia a la persona que llega a otro país para residir en él, generalmente por motivos económicos, políticos o académicos. En otras palabras, entre los objetivos que más comúnmente persiguen quienes se marchan de su país para radicarse en uno extranjero se encuentran la intención de conseguir un mejor trabajo, de escapar de la persecución en su tierra natal o de estudiar en una escuela o universidad de prestigio.
Resultado de imagen para inmigracion


El concepto complementario de inmigración ese migración; ambas se pueden aplicar a la misma situación, aunque con distinta perspectiva. Cuando un sujeto es inmigrante, necesariamente ha debido ser emigrante en primer lugar. Por ejemplo: si Richard abandona los Estados Unidos para radicarse en Chile, es un emigrante de Estados Unidos y un inmigrante en Chile.

PROGRESOS MIGRATORIOS:
Los procesos migratorios han existido a lo largo de gran parte de la historia humana. Cabe señalar que suelen ser especialmente numerosos en países que se encuentran atravesando momentos como:

  • Crisis, ya que una importante porción de sus habitantes busca trasladarse a otro país en busca de una mejor calidad de vida.
  • Globalización es un fenómeno social que facilita la inmigración, gracias al desarrollo de los medios de transporte y la liberalización de las fronteras.
  • Sociales. Aunque las estadísticas muestran que estas personas aportan, con su trabajo y contribuciones, más recursos que los que consumen. Esto no impide, sin embargo, que muchos inmigrantes sufran la discriminación.
  • Cultural. Se trata de un fenómeno muy particular y selectivo: no recibe el mismo grado de discriminación un portero que un médico, aunque ambos provengan del mismo país extranjero.

Resultado de imagen para procesos migratorios

La percepción individual de la inmigración
Los procesos migratorios son inherentes a la especie humana y a muchas otras especies. Dichos procesos nacen del instinto de conservación de la especie más que del individuo, y se deben siempre a una evaluación comparativa del entorno donde se vive en cuanto a los recursos y posibilidades con que se cuenta, y de un entorno diferente, en el que existe una percepción de que esos recursos y posibilidades pueden ser mayores y mejores. Esta comparación entre la vida cotidiana en un país y otro se origina actualmente por la amplia facilidad de desplazarse de un lugar a otro, con lo que resulta cada vez más fácil, enterarse de cómo es la vida en otros países. Actúa en un doble sentido: cuando se tiene una percepción favorable a su propio país y cuando esta percepción es desfavorable, lo cual es el motivo que explica la inmigración en el primer caso y el que describe los motivos de emigración en el segundo caso, como puede verse en un artículo de Axel Capriles en el periódico El Universal de Caracas del 24 de septiembre de 2009. Evidentemente, cuando se trata de evaluar el nivel de vida que existe entre los diferentes países, no solo se puede lograr a través de algún viaje al exterior sino por multitud de vías y procedimientos que hoy en día se han hecho posibles por el desarrollo tecnológico de las comunicaciones y de los medios de transporte: comunicación con familiares en el país de posible entrada, referencias de terceras personas, propaganda turística o de otras actividades económicas, etc.


En el país de origen
En el país de procedencia del inmigrante suelen existir ciertos problemas legales para la emigración, en gran parte creados por el gobierno respectivo, que trata de evitar la salida de emigrantes, sobre todo porque la inmensa mayoría de ellos suelen ser adultos jóvenes en edad de trabajar y contribuir al desarrollo del país o a los objetivos establecidos por el propio gobierno. En especial, los gobiernos fascistas, comunistas o anti-democráticos en general, siempre han tratado de poner trabas a la emigración, como puede verse en el artículo sobre la emigración italiana. Así, aunque en este último caso no quedaron muy claro los motivos que tenía el gobierno de Mussolini para restringir la emigración, lo cierto es que prácticamente desapareció entre 1929 y el final de la segunda guerra mundial.
En el país de inmigración

El edificio Santillana en Caracas, nos recuerda, por su nombre y estilo arquitectónico la inmigración en Venezuela procedente del Norte de España, durante la segunda mitad del siglo XX.

En cada país, los obstáculos para la entrada de inmigrantes resultan mucho más claros y tienen múltiples facetas, tanto por parte de los gobiernos respectivos como por parte de los propios habitantes del país e incluso de otros inmigrantes ya establecidos, sobre todo si proceden de países distintos. Una sencilla explicación del rechazo de los inmigrantes en el país de entrada la ofrecen William F. Ogburn y Meyer F. Nimkoff en su libro Sociología:
Los individuos no siempre se muestran cordiales ante los cambios introducidos en el grupo al que pertenecen, sino que suelen ser hostiles a innovaciones sugeridas por gentes de fuera o incluso por recién llegados al grupo...Estas distinciones se comprenden mejor desde el punto de vista de la teoría de las relaciones extra grupo e intra grupo, que puede decirse que surgen cuando grupos que actúan uno sobre otro se sienten extraños u hostiles entre sí. Bajo tales circunstancias, todos los miembros del mismo grupo constituyen un intragrupo o un «nosotros» como opuestos a un extra grupo o un «ellos».
Sin embargo, hay ocasiones en las que esta inmigración resulta favorecida por los gobiernos con el fin de encontrar gente experta en determinados trabajos, como se puede inferir de la composición de la población por edad y sexo en los países petroleros del Golfo Pérsico, donde abundan los adultos jóvenes, especialmente los hombres, mientras que los niños y la población de mayor edad son muy escasos. Las pirámides de población de estos países del Golfo Pérsico tienen una gran semejanza con la pirámide demográfica de la población inmigrante en España, que puede verse en este mismo artículo.


Inmigración durante la crisis económica de 2008-2009
La tasa de desempleo para los inmigrantes está subiendo más rápido que la de los trabajadores nativos. Los inmigrantes están cancelando sus planes para mudarse y los gobiernos reducen las cuotas de los inmigrantes.
Los flujos de población recientes dan origen a una diferenciación tanto jurídica por parte de cada Estado (España, Italia, Alemania, etc.), como social por parte de la población nativa con respecto a los derechos de los inmigrantes. Y no se trata solo de los inmigrantes, sino también los antiguos emigrantes "retornados" que, aunque probablemente con mayores ventajas que los inmigrantes propiamente dichos, no disponen tampoco de todos los derechos y beneficios de los nacionales residentes de mucho tiempo.


Problemática Económica
Las migraciones presentan problemas diferentes: los que se van ejercen un efecto similar al de la disminución de la natalidad, lo que para los países de natalidad alta será un alivio. En cambio, en el país de recepción de inmigrantes, la composición de la población sufre unos cambios sustanciales, como puede verse en la pirámide de la población inmigrante de España, en la que abundan tanto los hombres como las mujeres en edad de trabajar, mientras que la proporción de población menor de 20 años o mayor de 65 es mucho más escasa que la nacional. Los que vienen tienen que integrarse en el nuevo país, primero laboralmente con una legalidad en permisos, identificación, seguridad social y educación; al mismo tiempo culturalmente, por el idioma nuevo cuando es diferente del suyo, y en cualquier caso deben asumir las nuevas costumbres y formas de vida. Los valores serán de diferente intensidad, por ejemplo el concepto de amistad, de servicio comunitario, de tiempo libre, de horarios, de comidas, de familia, de folclore, de gustos artísticos; estos nuevos o modificados valores se deberán superponer o intercalar con los suyos de origen para evitar problemas inútiles y aunque la diversidad cultural, de idiomas y de religiones puede ser enriquecedora a veces, puede también ser creadora de conflictos graves en otros casos. De todas formas no serán estas cuestiones los principales problemas, salvo que haya una fuerte discriminación por los nacionales o por otros grupos de emigrantes.


Posturas sobre la inmigración
La inmigración es uno de los fenómenos mundiales más controvertidos. Todas las naciones desarrolladas (y buena parte de las subdesarrolladas) restringen fuertemente la inmigración, justificando económicamente esta política en la competencia desleal que representaría para los ciudadanos una mano de obra a bajos costos y la carga que representarían los inmigrantes a los servicios sociales de carácter público. A pesar de las razones aducidas, la política de cierre de fronteras plantea serios problemas de respeto a los derechos humanos. Especialmente, cuando un país pide a otro que no permita la libre salida de sus ciudadanos. En este caso, se produce una clara violación del artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reza así:

1. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
2. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.

Sin embargo, es justo reconocer que los Derechos Humanos a escala internacional no pueden ir, en la práctica, en contra o por encima de los derechos humanos de la población de los países de inmigración. Pensar lo contrario sería inconcebible, sobre todo porque los países receptores de inmigrantes no podrían resolver el problema de la superpoblación del sureste asiático, para citar un ejemplo. Más bien es al revés: la inmigración en los países desarrollados suele tener partidarios (sobre todo entre las clases más poderosas económicamente) para cubrir las necesidades de dichos países especialmente en lo que se refiere a disponer de mano de obra barata y mantener los salarios relativamente bajos, aún a costa del perjuicio social que se pueda cometer con la población obrera autóctona. Y en el país de emigración tampoco suele ser una solución por el hecho de que los que han emigrado son, precisamente, los que tienen mayor afán de superación e incluso mayor nivel de preparación.
Las remesas de los inmigrantes a sus países de origen suele compensar los aspectos tan negativos de la emigración, aunque también ello crea un problema en el país donde viven esos emigrantes.

LAS TICS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN


Las tic (tecnología de la información y la comunicación) son una de las herramientas más importantes y más influyentes dentro de una organización pues sin estas herramientas se retrasarían muchos procesos, ¿Cómo se podría ejecutar un negocio de una empresa sin la ayuda de un teléfono o un computador? Sería muy complicado y tardaría muchísimo más tiempo.
Las tic nos permiten optimizar procesos desde un computador por ejemplo con algo tan mínimo como hacer una carta de una manera rápida sencilla y fácil hasta llevar toda una base de datos de miles y miles de personas o cosas, solo con hacer un clic o llevar todo un paquete contable y la información completa de una empresa.
Desde la administración de empresas gracias a la tecnología podemos hacer todo un proceso administrativo más rápido con menos costos lo que le ayudaría al administrador de empresas a tomar decisiones  más concretas  para así hacer una  compañía más productiva y ayudarla a ser más competitiva frente a otras empresas
Hoy en día la empresa que más y mejor tecnología tenga es la empresa que lleva la delantera  en cuanto a tener óptimos procesos de servicios o productos de mejor calidad  de pronto con un costo más barato para el consumidor.
Antes de las tic en un negocio la publicidad era muy complicada o muy tradicional hoy por hoy se hace mucho más fácil gracias al Internet  subiendo una página web, enviando publicidad por correo electrónico, o sencillamente por alguna red social las cuales en estos días están en pleno furor y todo el mundo tiene una cuenta abierta.
En pocas palabras si no tenemos tecnología en una empresa se retrasarían todos los procesos tanto administrativos como en la manufactura, gracias a estas tic en la administración tomamos decisiones para optimizar procesos, minimizar costos, maximizar ganancias, ser más productivos y mucho más competitivos.
Las globalización de las TIC, permiten un acceso 24h/24, desde cualquier punto de la Tierra, a un conjunto de recursos (datos, potencia informática), que comporta también efectos perversos en términos de seguridad y de ética agravados por la internacionalización de determinadas actuaciones: chantaje, estafa, subversión, etc. Se puede afirmar que ningún gobierno, no ha conseguido una vigilancia o a imponer un respeto de reglas " mínimas consideradas comunes".
Los servicios que nos brindan estas  tecnologías nos permiten ser más productivos acortando el tiempo de trabajo, sin que ello afecte a la calidad del producto, así como aumentar la competitividad dentro del mercado.

Las tics son aplicadas en  diferentes áreas dentro de una empresa como lo es el marketing para una empresa su objetivo principal es vender sus productos en el mercado y para conseguirlo necesitan primero presentar el producto a sus clientes para que lo conozcan.

Las TIC facilitan el trabajo de presentar el producto a los clientes y conseguir ventas de muchas maneras distintas. Por ejemplo:

 El correo electrónico nos permite enviar todo tipo de información y comunicados a nuestros clientes. Podemos enviarles un catálogo de productos, una felicitación de navidad o un boletín de noticias, sin prácticamente ningún coste. Las TIC lo hacen posible.

Una página web donde exponer nuestros productos permite que los clientes interesados encuentren nuestros productos fácilmente en Internet y contacten con nosotros. También permite transmitir al mundo nuestra filosofía de empresa.

Un sistema de gestión de clientes informatizado (también conocido por sus siglas en inglés como CRM) nos permite conocer mejor a nuestros clientes, analizando sus hábitos y su historial de compras. Así podemos planificar mejor  nuestras acciones de venta y también gestionar de forma eficaz de las diferentes áreas de negocio de la empresa.

Las TIC también permiten mejorar la gestión financiera (en la contabilidad, la banca electrónica o la facturación electrónica), la logística y la distribución (en el seguimiento de flotas, la gestión de almacén, el comercio electrónico), los recursos humanos (en la formación a distancia e-learning, la gestión del conocimiento, el seguimiento personalizado), la producción y los procesos (gestión de compras, órdenes de producción).
En la actualidad, las TIC son un factor determinante en la productividad de las empresas, sea la empresa que sea y tenga el tamaño que tenga.

 Resultado de imagen para tics aplicadas a la administracion

Estos servicios TIC básicos agilizan el acceso a la información, la comunicación con los clientes y proveedores, así como la promoción de sus servicios y la imagen de la empresa.

las tic tienen como objetivo una vez instalados el integrar todos los procesos que se dan dentro de la empresa  para así aumenta la productividad y disminuir los costos y el tiempo empleado, en conclusión las Tic nos permiten producir más y mejor en menos tiempo.


PAPEL DEL TIC EN LAS EMPRESAS

1. Información, bajada de los costes;

  • Des-localización de la producción ( centros de atención a clientes)
  • Mejor conocimiento del entorno, mejora de la eficacia de las tomas de decisiones.


2. A nivel de la estructura de la empresa y de la gestión del personal:

  • Organización menos jerarquizada, repartición sistemática y práctica de la información.
  • Mejor gestión de los recursos humanos.


3. A nivel comercial:

  • Extensión del mercado potencial (comercio electrónico).
  • Una bajada de los costes logísticos.
  • Desarrollo de las innovaciones en servicios y respuestas a las necesidades de los consumidores


  • Mejora de la imagen de marca de la empresa (empresa innovadora).


1. LIMITES DE LA INVERSIÓN
1.1. Problemas de rentabilidad:
1.1.1. Costo del material, del Software, del mantenimiento y de la renovación.
1.1.2. Es frecuente ver aparecer un equipamiento excesivo respecto a las necesidades y una sub-utilización de los software.
1.1.3. Costo de la formación del personal, de su resistencia a los cambios.
1.1.4. Costo general para la modificación de las estructuras, para la reorganización del trabajo, para la superabundancia de las informaciones.
1.1.5. Costo debido al ritmo constante de las innovaciones (18 meses)-
1.1.6. Rentabilidad difícilmente cuantifica-ble o difícilmente previsible sobre los nuevos productos.
1.2. Otras inversiones pueden ser igualmente benéficas:
1.2.1. Investigación y desarrollo.
1.2.2. Formación del personal.
1.2.3. Formaciones comerciales, organizativas, logísticas.

martes, 11 de octubre de 2016

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
    CONCEPTO Y TIPOS DE CONTABILIDAD.
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

TIPOS DE CONTABILIDAD.
CONTABILIDAD FINANCIERA.
Este tipo de contabilidad nace de la necesidad de presentar estados contables a terceros, como podrían ser inversores, accionistas u organismos públicos. También surge la necesidad de que la información presentada sea homogénea y estandarizada. Por ello este tipo de contabilidad se centra en la elaboración de Estados contables para terceros y no tanto para la gestión empresarial. Hoy en día con las facilidades que nos brindan los nuevos sistemas informáticos, la información para la toma de decisiones y la información para terceros se obtienen ambas gracias a un sistema contable único e integrado.
La contabilidad Financiera se utiliza principalmente para obtener de forma estructurada y sistemática información cuantitativa expresada en unidades monetarias. La contabilidad financiera muestra una imagen a grandes rasgos de la situación de la empresa a través del balance de situación y el balance de pérdidas de ganancias. Sin embargo no proporciona los datos de contabilidad de costes que podría hacer que se copiara el know how de la empresa.
En resumen la contabilidad financiera permite a personas ajenas a la empresa a obtener los siguientes datos: liquidez, solvencia, solidez, ciclo de caja, cash flow, rentabilidad económica, rentabilidad financiera y apalanca miento.

Dicho de otro modo la Contabilidad Financiera es el tipo de contabilidad que se centra en el proceso de producción de la información para el uso externo, principalmente la contabilidad financiera se suele presentar bajo la forma de estados financieros. Los Estados Financieros reflejan el rendimiento de los últimos ejercicios de la entidad y la condición actual basándose en un conjunto de normas y directrices conocidos como GAAP (Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados). GAAP se refiere al marco normativo de referencia para la contabilidad financiera utilizado en cualquier jurisdicción lo que la diferencia del resto de tipos de contabilidad. Por lo general la contabilidad financiera incluye las normas de contabilidad (por ejemplo, las Normas Internacionales de Información Financiera), las convenciones contables, las normas y las reglas que los contables financieros deben de respetar para redactar correctamente los estados financieros.

 CONTABILIDAD FISCAL.
La contabilidad fiscal es un tipo de contabilidad que se basa en los criterios fiscales establecido por las leyes de cada país. En ellas se define como se debe realizar la contabilidad fiscal. Obviamente la contabilidad Fiscal presenta una enorme importancia para los contables y Empresarios ya que este tipo de contabilidad es el que regula como se deben de preparar los registros e informes de los cuales dependerá la cuantía de impuestos a pagar.
Es de vital importancia señalar que existen enormes diferencias entre los principios contables y las leyes financieras. La contabilidad financiera algunas veces no tiene ninguna semejanza con la contabilidad fiscal, de todos modos esto no debe de ser un impedimento a la hora de gestionar en paralelo los dos tipos de contabilidades.
Dentro de los tipos de Contabilidad  la contabilidad Fiscal es el que se refiere a la contabilidad de los asuntos relacionados con los impuestos. Se rige por las normas fiscales establecidas por la legislación fiscal de una jurisdicción. A menudo, estas reglas son diferentes de las reglas que rigen la preparación de los estados financieros de uso público (es decir, GAAP). Por lo tanto, los contables fiscales tienes que ajustar los documentos e informes financieros preparados de acuerdo con las normas de la contabilidad financiera. De este modo la contabilidad fiscal remarca  las diferencias con el resto de contabilidades debido a las directrices establecidas por la legislación fiscal. La información es luego utilizada por profesionales especializados en impuestos (por ejemplo inspectores de hacienda) para calcular la responsabilidad fiscal de una empresa y para fines de planificación fiscal.


CONTABILIDAD DE GESTIÓN.
La contabilidad de gestión o directiva (interna) es el tipo de contabilidad que se contrapone a la contabilidad Financiera (externa). Para poder profundizar empezaremos haciendo un repaso sobre el nacimiento y la evolución con el transcurso de los años. Si tenemos en cuenta las investigaciones de Robert Kaplan, La contabilidad de Gestión nace como un tipo de contabilidad al principio del siglo XIX a raíz de la creciente complejidad en las organizaciones o empresas.
A principios del siglo XX aparecen las primeras compañías integradas como por ejemplo Du Pont Powder Company. En este caso los directivos de Du Pont inventaron la fórmula de retorno de la inversión que otorga un coeficiente de éxito a cada departamento de la empresa. La utilidad de esta nueva estrategia fue en particular para los altos cargos ya que de este modo se podían tomar decisiones de una forma más fácil aun que aumentara el número de unidades operativas de la empresa
Contabilidad de Gestión es dentro de los tipos de contabilidad la que produce información principalmente para uso interno de la gestión de la empresa. La información que se recopila  es por lo general más detallada que la producida para el uso externo. De este modo la contabilidad de gestión permite el control eficaz de la organización y el cumplimiento de los fines y objetivos estratégicos de la entidad delimitados por el CEO. La información puede encontrar en los presupuestos anuales y en las previsiones, lo que permite a la empresa planificarse de forma optima para su futuro además puede incluir una evaluación sobre los resultados de los ejercicios anteriores. La forma y contenido de los informes producidos mediante la contabilidad de coste es exclusivo para la administración de la empresa.

 CONTABILIDAD DE COSTOS.
La contabilidad de costes es en relación con los tipos de contabilidad la que se ocupa de clasificar y recopilar la información sobre los costes corrientes que se generan en una empresa.
Dentro de la contabilidad de costes quedan  agrupados el diseño tratamiento y gestión de los costes.
La contabilidad de costes se puede centrar en departamentos actividades regiones o productos.
Del mismo modo la contabilidad de costes se ocupa de gestionar los costes futuros previstos y deseados. La contabilidad de costes categoriza siguiendo unos patrones de conducta, actividades y procesos en los cuales se conectan los costes con los productos y sus categorías. Teniendo en cuenta el tipo de sistema que se utiliza, la información recopilada se redactan unos informes sobre la fabricación de los productos y servicios. Estos informes ayudan a la administración a tomar decisiones.
Los tres modelos más comunes de la contabilidad de costes son:
– Full Cost
– Direct Cost
– ABC (contabilidad basada en las  actividades)
Para resumir: La contabilidad de costos es un caso particular de la contabilidad de gestión y consiste en la aplicación de diversas técnicas para vigilar y controlar los costos. Dentro de los tipos de contabilidad este es el más  adecuado a las preocupaciones de fabricación.


CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA.
La contabilidad Administrativa es el tipo de contabilidad que se adapta a las necesidades de cada uno de los niveles administrativos. Se refiere en particular al fondo y a la forma que tienen que tener los informes internos que redacta el contable de la empresa. Este tipo de contabilidad se centra básicamente en los aspectos internos de la empresa y la información recopilada no debería salir de la empresa. Los informes de la contabilidad financiera también son utilizados por la dirección y los propietarios de la empresa para juzgar y evaluar los resultados y estrategias de la empresa. De este modo se pueden comparar el pasado presente y futuro de la compañía.
La contabilidad Financiera se ocupa de recopilar todo la información sobre las actividades, ingresos y gastos de cada actividad; la cantidad de recursos utilizados, la cantidad de trabajo y la amortización de los edificios y maquinaria.
Del mismo modo la contabilidad financiera permite conocer la rentabilidad de cada uno de los departamentos de la empresa y conocer porque se producen desviaciones en las previsiones.
Para resumir,  dentro de los tipos de contabilidad La contabilidad de las empresas es una herramienta que sirve para evaluar, identificar y proporcionar información sobre la actividad económica de una entidad jurídica, tipo de empresa. Además de sus activos intangibles (fondo de comercio, por ejemplo),  activos materiales y  activos financieros. Esta información esta expresada de forma casi exclusiva en unidades monetarias

CONTABILIDAD POR ACTIVIDADES.
La contabilidad basada en las actividades es el tipo de contabilidad que une la contabilidad administrativa y la contabilidad de costes. Ya que la contabilidad basada en las actividades se ocupa de operar y clasificar las cuentas de cada una de las actividades con el objetivo de mejorar la productividad de la organización.
La ABC (activity based contability) es una herramienta muy poderosa de decisión ya que retrata con fidelidad la situación de la empresa pero es muy costosa y difícil de poner en marcha por el número de factores que coteja.
   
CONTABILIDAD  PÚBLICA.
La contabilidad Pública es el tipo de contabilidad que se ocupa de desarrollar los procesos de información y control de las actividades de la administración pública. Por lo tanto la contabilidad pública gestiona los gastos y las recaudaciones tributarias de todos los organismos del estado.
Dentro de los tipos de contabilidad este se refiere al tipo de sistema de información contable utilizado en el sector público. Se trata de una ligera variante del sistema de contabilidad financiera utilizada en el sector privado. La necesidad de contar con un sistema de contabilidad separada para el sector público se crea a raíz de las diferencias entre los objetivos de una empresa y de un gobierno. La  Contabilidad pública asegura la solidez financiera del país y que el desempeño de las instituciones del sector público se mantenga dentro de un contexto presupuestario ya que las limitaciones financieras son a menudo una de las principales preocupaciones de muchos gobiernos.
Dentro de los tipos de contabilidad podemos distinguir La contabilidad nacional como un caso particular de la contabilidad pública. Este tipo de contabilidad es una representación esquemática que cuantifica  la actividad económica de un país. Es una forma de calcular el flujo de unidades monetarias presente en la economía de un país durante un período determinado, generalmente un año. La contabilidad nacional tiene en cuenta una cantidad enorme de indicadores macro económicos, el más importante es el PIB (producto interno bruto), que es la suma del valor agregado (es decir que se tiene que sumar los impuestos menos las subvenciones sobre los productos) bienes, servicios y productos de un determinado país en un año. Por un lado La contabilidad nacional tiene en cuenta una gran cantidad de información sobre los registros comerciales pero por otro lado también tiene los informes de las instituciones administrativas.

"El Feo" Carlos Cuauhtémoc Sánchez

¿Quién es Carlos Cuauhtémoc Sánchez? Nació el 15 de abril de 1964 en la ciudad de México, es reconocido como uno de los filósofos de va...